sábado, 6 de septiembre de 2025

LAS BARBAS DE LOS VECINOS

LAS BARBAS DE LOS VECINOS

 

                    Madrid, 05-09-2025

                    (Lectura rápida 😊)

 

En la Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/las-barbas-de-los-vecinos/

 

 

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” es un refrán interesante. Los acontecimientos históricos son muchas veces como el tiempo. Las tormentas pasan por otro sitio antes de mojarnos y, a veces, de destrozar lo que tenemos.

Un gran estadista español decía que lo que ocurre en Italia luego pasa en España. Si tuviera razón, la extrema derecha nos gobernará pronto. En España “manca finura” según Andreotti, una reliquia democristiana italiana. No piensen que Abascal sería como Meloni que hasta es europeísta.

De Portugal viene la integridad personal y política. Su Primer Ministro, Costa, dimitió por un asunto de corrupción para evitar cualquier daño institucional. Las acusaciones resultaron ser falsas. Costa, un socialista honesto, es, ahora, el Presidente del Consejo Europeo. ¿Imaginan algo semejante en España?

Aproximadamente casi un tercio de la Asamblea Nacional francesa son como Podemos y Sumar. Es la extrema izquierda de la Francia Insumisa de Mélenchon a cuyos pies están muy rendidos los socialistas franceses, menos numerosos. El Reagrupamiento Nacional de extrema derecha de Le Pen y Bardella ocupa casi otro tercio. En el centro un Macron vilipendiado con 159 escaños controlados desde el Elíseo de 577 y, a su derecha, unos conservadores muy disminuidos con 40 diputados.

El Primer Ministro, Bayrou, señala que Francia vive por encima de sus posibilidades fuertemente endeudada, como España, aunque algo más. Propone unos presupuestos para ahorrar 44.000 millones de euros y suprimir dos días festivos. Las extremas izquierda y derecha probablemente no apoyarán la moción de confianza a la que se someterá Bayrou este lunes 8 de septiembre. Mélenchon alienta una huelga general el 11 del mismo mes. Tras un Primer Ministro conservador y otro centrista, Macron parece tentado por uno socialista, pero los franceses están, como siempre, descontentos. ¿Trabajar dos días más al año? Non, merci. ¿Vendrá otra revolución sanguinaria? ¿Nos llegaría?

Estamos a tiro de los misiles rusos, muchísimos nucleares. Rutte, Secretario General de la OTAN, señala que alcanzarían España cinco minutos después que Lituania, pegada a la rusa Kaliningrado. Así visto, somos vecinos también. Sigue la invasión militar rusa de Ucrania. Tiene antecedentes históricos que no son solo la ocupación de Crimea en 2014.

Polonia fue invadida por Hitler el 1 de septiembre de 1939 y por Stalin el 17 de septiembre de 1939. ¡Dos semanas después! Quizás dos minutos en el reloj de la Historia. ¿Medalla de oro y medalla de plata? Una pinza perfecta entre la Alemania nazi y la Rusia comunista.

En 2019, el Parlamento Europeo aprobó (535 votos a favor, 66 en contra y 52 abstenciones) la resolución Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa. Entre otras cosas, dice: “2. Pone de relieve que la Segunda Guerra Mundial, la guerra más devastadora de la historia de Europa, fue el resultado directo del infame Tratado de no Agresión nazi-soviético de 23 de agosto de 1939, también conocido como Pacto Mólotov-Ribbentrop, y sus protocolos secretos, que permitieron a dos regímenes totalitarios, que compartían el objetivo de conquistar el mundo, repartirse Europa en dos zonas de influencia”.

Finlandia fue invadida por Rusia en noviembre de 1939, dos meses después que Polonia. Tras dos guerras acabó cediendo a Moscú un 20 % de su territorio. En mayo de 1940, nueve meses después de Polonia, fue la invasión alemana de Francia y del Benelux. Luego, Estonia, Letonia y Lituania fueron anexionadas por Moscú desde junio de 1940, diez meses después de Polonia. Se independizaron de nuevo en 1991. Alemania invadió la URSS en junio de 1941, veintiún meses tras la doble invasión alemana y rusa de Polonia.

Tras recobrar sus libertades a finales de la Guerra Fría los países del glacis de la URSS se apuntaron enseguida, temerosos del Kremlin, a la UE y a la OTAN. Ahora Alemania se rearma e instaura un servicio militar voluntario, como París. ¡Como no vamos a prepararnos todos viendo lo que pasa en Ucrania! Muchos rememorarán esos otros tiempos de Stalin. 

Hay quien estará cómodo con Putin, pero los occidentales han de tomar nota de lo que dice y hace, especialmente los europeos, porque se obstina en rechazar la paz según el Eliseo francés. ¡Hasta los esfuerzos de Trump parecen baldíos!

Como ven, y por distintas causas, las barbas europeas y españolas están en riesgo. Los bárbaros acabaron con el decadente Imperio Romano en el siglo V. Sin perjuicio de que la civilización greco-romana con aditivos judeocristianos perviviese con los nuevos amos, los romanos se fueron al garete. ¡Puede volver a pasar!

La UE no se eleva a una imprescindible tarima federal, descubre sus debilidades frente a la amenaza rusa y las cuentas claras que le exigen desde la Casa Bianca. A pesar de ello muchos quieren seguir festejando como la cigarra sermoneada por la hormiga o se dejan engañar. ¡Suerte!

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

[