sábado, 27 de septiembre de 2025

ESLABONES DÉBILES

ESLABONES DÉBILES

 

 

                              Madrid, 26-09-2025

                                (Lectura rápida 😊)

 

En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/eslabones-debiles/

La seguridad de un barco fondeado depende de la cadena de su ancla. Si fallan sus eslabones, la nave se enfrentará a su perdición. Antiguamente ponían cadenas en las bocanas de los puertos para que los barcos enemigos no pudiesen entrar y conquistarlos. Si hay eslabones flojos, los peores augurios se harán realidad.

Una alianza político-militar es una cadena de países y de sus fuerzas militares. Su solidez depende de que todos sus eslabones respondan al esfuerzo común exigido. Si en la Alianza Atlántica ceden unos por su falta de aportación o determinación, o ambas cosas, ello repercutirá en el conjunto. Un país dubitativo o no integrado en el sentir general de los aliados debilita la alianza, la pone en riesgo y muestra una falta de solidaridad tan imprescindible en la UE como en la OTAN. Los tres mosqueteros, que eran cuatro, decían: “Uno para todos y todos para uno”.

España y EEUU son actualmente unos eslabones débiles en la OTAN. Basta recordar la postura del gobierno español en la Cumbre aliada de La Haya contraria a invertir en defensa las cantidades comprometidas por todos, incluso por el propio Sánchez que firmó dedicar un 5 % del PIB para defensa (3,5 % para material militar y un 1,5 % para otras inversiones que mejoren la defensa nacional y colectiva) cifra que se revisará en 2029. Sánchez se apartó de los demás Jefes de Estado y de Gobierno aliados cuando la foto oficial. No debería de extrañarse si un día son ellos los que se aparten de él dejando a España sola.

Tenemos fuerzas españolas destacadas en países del Este y en Turquía para defensa de la Alianza. No es lo de menos, pero la actitud política es esencial y la blandura de Sánchez le ha valido a España estar ausente de reuniones importantes de aliados para tratar de Ucrania o del ataque ruso a Polonia. Somos la cuarta economía comunitaria, pero con una política exterior que nos adentra en la insignificancia internacional con la excepción de Gaza, instrumentalizada internamente.

En Naciones Unidas Felipe VI ha apoyado esa imprescindible organización que incluso en horas bajas es insustituible, así como sus principios y el multilateralismo. Respecto de Gaza ha exigido detener la masacre israelí al tiempo que ha condenado el execrable terrorismo de Hamás, la brutal matanza del 7 de octubre de 2023, exigido la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos por Hamás, un alto el fuego y que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones.

Otro eslabón endeble en la OTAN son ahora los EEUU. Trump ha fragilizado el frente común poniendo en duda su disposición a acudir en defensa de sus aliados europeos. Se podría argumentar que Trump consigue así que los europeos se pongan las pilas de cara a su propia defensa e inviertan más. Si esa es su intención, va por buen camino. No es el primer inquilino de la Casa Blanca que lo pide, pero es el primero en lograrlo al exigirlo con malos modos y eso tampoco es una medalla para los europeos que solo reaccionan cuando les gritan.

EEUU es un eslabón esencial de la cadena de la OTAN. De ahí la importancia de la reacción en Washington al ataque ruso a Polonia con unos drones que fueron demasiados para ser un error. Sin embargo, Trump aceptó formalmente que lo fuese, una ambigüedad que fuerza a los europeos a seguir incrementando su esfuerzo y que tampoco debe tranquiliza al zar del Kremlin.

Trump fue prudente en lugar de calentar más, como le suele gustar, la olla a presión. Trump será execrable, pero ni es tonto ni hay que minusvalorarle. Luego, aseguró que ayudaría en caso de crisis a Polonia y a los aliados. EL Secretario General de la Alianza, Rutte, es más firme y no hay que olvidar que le supervisa el Consejo Atlántico donde están representados todos los países aliados, incluido los EEUU, que le avalan.

Asimismo, Trump se declara decepcionado con Putin al darse cuenta de que no quiere paz alguna. Debiera el magnate insistir en una solución negociada, pero volver también a ayudar militarmente a Ucrania. Dice que lo hará vía la OTAN, lo que no tiene mucho sentido. La ayuda en material militar es bilateral sin perjuicio de que quiera cobrarla a quien sea. El entrenamiento o la doctrina puede ser a través de la Alianza.

Trump no pierde la esperanza de traer a Putin a una mesa de paz y no le aprieta las tuercas, pero ante los hechos debe de menguarle la esperanza a quien presume de haber parado varios conflictos en pocos meses lo que no es falso sin perjuicio de alguna controversia al respecto, pero tiene aún pendientes Ucrania y Gaza.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

viernes, 19 de septiembre de 2025

UN TRUMP ESPAÑOL

 UN TRUMP ESPAÑOL

 

                    Hendaya 19-09-2025

                     (Lectura rápida 😊)

 

En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/un-trump-espanol/

 

  

Al inicio de la Transición dos grandes temores anudaban las gargantas de muchos en España y en el extranjero que dudaban que fueran capaces los españoles de conseguir pacíficamente una democracia por la que pocos apostaban tras el fallecimiento hace cincuenta años en su cama de hospital de un Franco viejo y minado por una enfermedad terminal más eficaz que sus oponentes en la clandestinidad.

Los españoles dieron, entonces, una gran lección interna y de cara a la opinión internacional que quedó rendida cuando constataron que la España de los desórdenes de la II República, de la guerra civil y de las represiones de la dictadura franquista no reaparecía y que los odios quedaron enterrados con la Constitución de 1978.

Esos dos temores fueron el de un golpe de Estado militar para volver al pasado franquista y el de unas hordas callejeras incontroladas o teledirigidas quemando iglesias como en el pasado revolucionario. Esto último no se dio entonces.

En los inicios del mayor periodo de estabilidad constitucional que España haya jamás disfrutado, solo vimos conatos involucionistas y el golpe de Estado del 23-F protagonizado por Tejero y algún general espoleados por ETA con sus innumerables atentados a militares, guardias civiles, policías y víctimas civiles, actos terroristas que producen, aparentemente, admiración en ciertos ámbitos que, como Bildu, no los han condenado aún.

El 22-F fracasó. No fue seguido por la población y se enfrentaron eficazmente al golpismo retrógrado tanto Juan Carlos I como la Administración que actuó en su segundo nivel de Secretarios de Estado y Subsecretarios que se constituyeron en modo de gobierno provisional mientras el gobierno legítimo, diputados y senadores permanecieron secuestrados por Tejero en el Congreso de los Diputados.

Los disturbios callejeros no se materializaron entonces, pero han surgido ahora. No han quemado iglesias, ciertamente, pero han interrumpido el desarrollo de una importante manifestación deportiva como la Vuelta ciclista a España, perteneciente a la trilogía completada por el Tour y el Giro.

Estos disturbios que a lo largo de días han afectado al desarrollo de la prueba y a la integridad física de varios ciclistas, amenazando la de los demás deportistas profesionales, han sido alentados por el gobierno de Sánchez echando leña al fuego como hizo Trump cuando lanzó a sus partidarios a tomar el Congreso americano. El inquilino de la Moncloa animó el último día de la competición las protestas políticas contra la Vuelta que ya habían mostrado su cara violenta. Un buen alumno de Donaldo.  

Algún ministro se declaró antes partidario de la expulsión de unos deportistas participantes en la Vuelta por pertenecer a un equipo privado, como todos, de un millonario judío canadiense admitido legítimamente a competir por los organizadores, respetuosos con la legalidad deportiva internacional que no lo prohibía y con el aval del gobierno español que supervisa previamente las competiciones internacionales que se desarrollan en España, pretendiendo, así, cambiar las reglas sobre la marcha.

También hubo luego otro ministro cuya incompetencia o desistimiento voluntario de sus obligaciones atentó a la seguridad personal de los deportistas, tan inteligente él, que, ante su evidente fracaso, dijo que había desplegado los medios necesarios para la seguridad de los manifestantes, pero, por lo que se vio, no de los ciclistas. Una revuelta callejera probablemente considerará desde arriba como revolucionaria y popular al estilo bolivariano.

Del golpe del 23-F nos libramos, recuperando nuestro crédito y alcanzamos a ingresar en la OTAN y en la UE, dos pilares internacionales, transatlántico y europeo, de la España actual. Queda ahora superar esta actuación de turbas callejeras dictando sus leyes violentamente en las calles con el aval del gobierno y de su Presidente. Esta lamentable actuación gubernamental y callejera será tomado por algunos, quizás, como un ensayo por si en próximas elecciones el sanchismo las perdiera de nuevo, pero sin poder apoyarse ya suficientemente en la extrema izquierda y los independentismos de todo pelaje para ser más y, al estilo de Maduro, negarse a abandonar el poder con un apoyo popular callejero dirigido desde arriba.

¿Un imposible? Esperémoslo, pero seamos vigilantes. Como dice un refrán ruso, “Confía, pero comprueba”. Lo popularizó Reagan, pero viene bien porque Sánchez y sus sanchistas no son de fiar. Lo han demostrado a lo largo de estos años incumpliendo promesas, pactando con fuerzas anticonstitucionales y desvirtuando por la puerta de atrás la propia Constitución.

Respecto a nuestra imagen internacional no sean optimistas ni se hagan ilusiones con este episodio callejero alumbrado desde la nomenclatura. Es mala. Léanse el comunicado de la Unión Ciclista Internacional (adjunto) y comprueben también la indignación de Perico Delgado, vencedor de dos Vueltas y un Tour, comentarista televisivo de esta Vuelta.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

Comunicado de la UCI

(15-09-2025)

“La Unión Ciclista Internacional (UCI) expresa su total desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España, en particular por la abrupta interrupción de la última etapa disputada ayer en Madrid, consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina.

Desde la llegada de la carrera al territorio español, la Vuelta se ha visto perturbada casi a diario por acciones de carácter militante: intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores, atentando contra su integridad física, ya que algunos sufrieron caídas, lesiones y se vieron obligados a abandonar la prueba. Ante estos incidentes, los organizadores de la carrera reaccionaron con rapidez y serenidad, implementando medidas de emergencia para garantizar la continuidad de la prueba. Han actuado con una profesionalidad ejemplar, respetando la autonomía y la independencia del deporte.

Los actos reiterados que afectaron a un número considerable de etapas constituyen una grave violación de la Carta Olímpica y de los principios fundamentales del deporte.

Lamentamos asimismo que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes. Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica.

La UCI condena de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. El deporte debe seguir siendo autónomo para cumplir su papel como herramienta al servicio de la paz. Resulta inaceptable y contraproducente que nuestro deporte se desvíe de su misión universal. Además, existen plataformas específicas que permiten a los Estados debatir sus divergencias.

Ante la proximidad de nuestro Congreso anual, que se celebrará la semana próxima, en el que participarán representantes de las federaciones nacionales palestina, israelí, rusa y ucraniana, reafirmamos nuestro constante llamamiento al diálogo y a la paz. El deporte debe unir, nunca dividir.

Por último, aplaudimos la labor ejemplar de las fuerzas del orden españolas en La Vuelta, que han actuado con profesionalidad en unas condiciones de extremada tensión.

También agradecemos a los organizadores de la Vuelta su compromiso y capacidad de resistencia ante una situación sin precedentes.

Felicitamos a Jonas Vingegaard, ganador de la clasificación general de La Vuelta Ciclista a España 2025, quien, pese a las circunstancias, ha demostrado una fuerza y una constancia notables a lo largo de esta edición.”

 

                                                         ------------------

 

 

 

domingo, 14 de septiembre de 2025

BARBARIES       

 

                              Úbeda, 12-09-2025  

                              (Lectura rápida 😊)

  

En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/barbaries/


 

 


Las guerras son una barbarie. Por eso intentan encorsetarlas con normas. Matémonos, pero con reglas que lo hagan más, ¿humanitario? Puertas al campo, pero siempre queda algo. Al final del conflicto los vencedores pueden condenar a los vencidos con referencias jurídicas. Incluso a algunos de los suyos. Hay, pues, que respaldar Instituciones, Organismos, Convenciones, Resoluciones y demás instrumentos que, si bien no consiguen evitar la barbarie, al menos intentan controlarla, disminuirla, castigarla.

En Gaza, cuya población es de unos dos millones, contemplamos horrorizados como los gazaties mueren a bombazos y hambruna. Una barbarie. Se acusa a Israel de genocida. Esto lo determinará el Tribunal Penal Internacional. Así le ha corregido la propia UE a su Vicepresidenta Teresa Ribera, aunque Pedro Sánchez no haga caso.

La responsabilidad de lo que ocurre en Gaza es compartida, no solo israelí. Hamás fue elegido hace años por mayoría por los gazaties sabiendo que era una organización terrorista con unas milicias de unos 30.000 efectivos o más. Prefirieron sus representantes a los de Al Fatah que gobierna en Cisjordania y que renunció hace tiempo a la violencia. Luego, Hamás echó de Gaza a Al Fatah a tiros y no volvió a convocar elecciones.

En octubre de 2023 perpetró Hamás un atentado terrorista en Israel, una autentica barbarie también. Mató a más de 1.200 personas y secuestró a 250. ¿Qué país aguantaría esta tremenda provocación? En España, ETA asesinó a menos de 900 personas en varias décadas. ¿Como nos hubiéramos sentido si ETA hubiera matado a 1.200 personas y secuestrado a 250 de una sola vez? Y eso, tras años de atentados contra Israel de Hamás, financiada y armada por Irán que también quiere la destrucción de Israel.

Hamás consiguió provocar en su día a la extrema derecha israelí, contraria asimismo al apretón de manos entre Arafat y Rabin, lo que desembocó en el asesinato de este último por un extremista israelí y la muerte del proceso de paz tan laboriosamente conseguido. Ahora mueren miles de gazaties. Más de sesenta y cinco mil según dice Hamás a través de un ministerio suyo, incluidos milicianos terroristas, aunque sin revelar exactamente estas últimas bajas.

Netanyahu dice defenderse y querer destruir Hamás. En realidad, un objetivo imposible que solo prolonga el dolor de todos y es caer en la trampa de Hamás dispuesta a sacrificar a los gazaties para hacerles mártires y ganar el relato como está ocurriendo. Netanyahu ha conseguido que Israel pase de victima a verdugo. Hamás también podría soltar a todos sus rehenes, vivos y muertos, un crimen de guerra como los de que se acusa a Israel. Deberían ambos parar, pero cuando se llega a la barbarie es casi imposible volver atrás como se ve con el inoportuno y fallido atentado contra los negociadores de Hamás en Catar que ha incomodado incluso a Trump.

Sánchez toma más medidas contra Israel, siendo felicitado por Hamás el mismo día en el que ésta festejó el asesinato de un español en Israel por terroristas palestinos. ¿Qué ministro español asistió a su funeral? ¿Algún gesto gubernamental de cariño por un español asesinado por Hamás? Exteriores quiere expulsar de la Vuelta ciclista española a un equipo israelí cuya participación aprobó antes y manifestantes pro-palestinos, alentados por la actitud del Gobierno, interrumpen diariamente la competición con riesgo físico para los ciclistas profesionales que nada tienen que ver con Gaza. El Ministerio del Interior no parece capaz de asegurar su integridad.

No hay ninguna justificación válida para la invasión rusa de Ucrania. Rusia reconoció su independencia y fronteras en 1991. Putin ordena diariamente masacrar civiles ucranianos además de sus combatientes. No busquen otros responsables y acuérdense del Acta Final de Helsinki suscrita por Rusia en 1975 que faculta cualquier Estado europeo para formar parte de organizaciones como la UE o de alianzas político-militares.

Macron y otros europeos intentaron evitar la invasión hablando con Putin sentado distante en Moscú en la punta de una larga mesa blanca. No lo consiguieron. Trump quisiera parar la guerra. Putin la prolonga y juega con más fuego atacando a Polonia con sus drones. Los principales líderes de la OTAN y de la UE se consultaron sin Sánchez, evidentemente. ¿Acaso conduce España a una insignificancia internacional semejante a cuando el franquismo? El sanchismo piensa que es un gran timonel mundial. ¿Qué respiro!

Rusia debiera retirase de toda Ucrania, pero son posibles otras fórmulas para volver a una convivencia pacífica. A Putin le gustaría vivir 150 años. ¡Y a Netanyahu! Dios, el ortodoxo y el judío, no lo permita. Disfruten de la vida mientras les dejen. Además, España va bien, como con Aznar: 6-0 a Turquía y Alcaraz ganó el US Open. ¿Qué más se puede pedir?

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 



sábado, 6 de septiembre de 2025

LAS BARBAS DE LOS VECINOS

LAS BARBAS DE LOS VECINOS

 

                    Madrid, 05-09-2025

                    (Lectura rápida 😊)

 

En la Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/las-barbas-de-los-vecinos/

 

 

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” es un refrán interesante. Los acontecimientos históricos son muchas veces como el tiempo. Las tormentas pasan por otro sitio antes de mojarnos y, a veces, de destrozar lo que tenemos.

Un gran estadista español decía que lo que ocurre en Italia luego pasa en España. Si tuviera razón, la extrema derecha nos gobernará pronto. En España “manca finura” según Andreotti, una reliquia democristiana italiana. No piensen que Abascal sería como Meloni que hasta es europeísta.

De Portugal viene la integridad personal y política. Su Primer Ministro, Costa, dimitió por un asunto de corrupción para evitar cualquier daño institucional. Las acusaciones resultaron ser falsas. Costa, un socialista honesto, es, ahora, el Presidente del Consejo Europeo. ¿Imaginan algo semejante en España?

Aproximadamente casi un tercio de la Asamblea Nacional francesa son como Podemos y Sumar. Es la extrema izquierda de la Francia Insumisa de Mélenchon a cuyos pies están muy rendidos los socialistas franceses, menos numerosos. El Reagrupamiento Nacional de extrema derecha de Le Pen y Bardella ocupa casi otro tercio. En el centro un Macron vilipendiado con 159 escaños controlados desde el Elíseo de 577 y, a su derecha, unos conservadores muy disminuidos con 40 diputados.

El Primer Ministro, Bayrou, señala que Francia vive por encima de sus posibilidades fuertemente endeudada, como España, aunque algo más. Propone unos presupuestos para ahorrar 44.000 millones de euros y suprimir dos días festivos. Las extremas izquierda y derecha probablemente no apoyarán la moción de confianza a la que se someterá Bayrou este lunes 8 de septiembre. Mélenchon alienta una huelga general el 11 del mismo mes. Tras un Primer Ministro conservador y otro centrista, Macron parece tentado por uno socialista, pero los franceses están, como siempre, descontentos. ¿Trabajar dos días más al año? Non, merci. ¿Vendrá otra revolución sanguinaria? ¿Nos llegaría?

Estamos a tiro de los misiles rusos, muchísimos nucleares. Rutte, Secretario General de la OTAN, señala que alcanzarían España cinco minutos después que Lituania, pegada a la rusa Kaliningrado. Así visto, somos vecinos también. Sigue la invasión militar rusa de Ucrania. Tiene antecedentes históricos que no son solo la ocupación de Crimea en 2014.

Polonia fue invadida por Hitler el 1 de septiembre de 1939 y por Stalin el 17 de septiembre de 1939. ¡Dos semanas después! Quizás dos minutos en el reloj de la Historia. ¿Medalla de oro y medalla de plata? Una pinza perfecta entre la Alemania nazi y la Rusia comunista.

En 2019, el Parlamento Europeo aprobó (535 votos a favor, 66 en contra y 52 abstenciones) la resolución Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa. Entre otras cosas, dice: “2. Pone de relieve que la Segunda Guerra Mundial, la guerra más devastadora de la historia de Europa, fue el resultado directo del infame Tratado de no Agresión nazi-soviético de 23 de agosto de 1939, también conocido como Pacto Mólotov-Ribbentrop, y sus protocolos secretos, que permitieron a dos regímenes totalitarios, que compartían el objetivo de conquistar el mundo, repartirse Europa en dos zonas de influencia”.

Finlandia fue invadida por Rusia en noviembre de 1939, dos meses después que Polonia. Tras dos guerras acabó cediendo a Moscú un 20 % de su territorio. En mayo de 1940, nueve meses después de Polonia, fue la invasión alemana de Francia y del Benelux. Luego, Estonia, Letonia y Lituania fueron anexionadas por Moscú desde junio de 1940, diez meses después de Polonia. Se independizaron de nuevo en 1991. Alemania invadió la URSS en junio de 1941, veintiún meses tras la doble invasión alemana y rusa de Polonia.

Tras recobrar sus libertades a finales de la Guerra Fría los países del glacis de la URSS se apuntaron enseguida, temerosos del Kremlin, a la UE y a la OTAN. Ahora Alemania se rearma e instaura un servicio militar voluntario, como París. ¡Como no vamos a prepararnos todos viendo lo que pasa en Ucrania! Muchos rememorarán esos otros tiempos de Stalin. 

Hay quien estará cómodo con Putin, pero los occidentales han de tomar nota de lo que dice y hace, especialmente los europeos, porque se obstina en rechazar la paz según el Eliseo francés. ¡Hasta los esfuerzos de Trump parecen baldíos!

Como ven, y por distintas causas, las barbas europeas y españolas están en riesgo. Los bárbaros acabaron con el decadente Imperio Romano en el siglo V. Sin perjuicio de que la civilización greco-romana con aditivos judeocristianos perviviese con los nuevos amos, los romanos se fueron al garete. ¡Puede volver a pasar!

La UE no se eleva a una imprescindible tarima federal, descubre sus debilidades frente a la amenaza rusa y las cuentas claras que le exigen desde la Casa Bianca. A pesar de ello muchos quieren seguir festejando como la cigarra sermoneada por la hormiga o se dejan engañar. ¡Suerte!

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

[