jueves, 21 de agosto de 2025

PUTIN RIMA CON STALIN

PUTIN RIMA CON STALIN



                    Hendaya, 22-08-2025

                      (Lectura rápida 😊)

 

En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/putin-rima-con-stalin/

 

 


Mientras Sánchez descansa en La Mareta, interrumpido por visitas a incendios forestales, la plaga de este verano, otros como Japón o Australia están prestos a ayudar para apagar el incendio de Ucrania. Sánchez estaría quemado dentro y fuera.

*  *  *

Putin rima con Stalin que inició la 2GM invadiendo Polonia junto a Hitler, su aliado al principio. Uno de negro y otro de rojo, pero iguales. Los extremos se tocan. Montan tanto nazis y fascistas como comunistas y marxistas en versiones variadas. Stalin se comió entonces las tres repúblicas bálticas independientes desde 1918. Recuperaron su libertad en 1991 con la explosión de Rusia. ¡Qué ganas tiene Putin de imitar a Stalin!

En Ucrania Stalin fue peor que el caballo de Atila diezmando su población con hambrunas y deportaciones. Putin no le desmerece. Stalin intentó recuperar militarmente Finlandia, independizada en 1918, pero tras dos guerras ésta conservó su libertad como le va a pasar a Ucrania si bien perdió el 20 % de su territorio, otra posible coincidencia. Por eso Stubb, su Presidente, se unió al “Equipo Europa” formado por Macron, Starmer, Merz, Meloni, Von der Leyen y Rutte para tratar con Trump de Ucrania.

Pedro Sánchez no está ni se le espera en ese equipo al que no puede pertenecer España por su actual postura antioccidental y antieuropea. Ambas cosas van juntas. Sólo por eso debiera ya dimitir Sánchez. Por llevar a la irrelevancia internacional a la cuarta potencia económica de la UE para contentar a sus socios de extrema izquierda y a sus separatistas hasta con la aprobación del Tribunal Constitucional de una vergonzosa amnistía a los golpistas catalanes. Otros debieran, pues, de acompañarle cabizbajos, algunos protagonistas de una política exterior y de seguridad fracasada. Robles en una entrevista a EFE intenta suavizar la situación y suponemos que Albares lo hará pronto, pero es tarde y, lo que es peor, sin credibilidad.

Tras la Cumbre de Alaska hemos tenido la de Washington con un Zelensky esta vez de traje casi estilo “Mao”. Ya podría haber aprendido también Sánchez a rectificar, un maleducado cuando se apartó de sus pares en la foto oficial aliada de La Haya, mostrando su ignorancia internacional, mal aconsejado por sus colaboradores visibles y en la sombra.

La paz en Ucrania solo se hará con cesiones territoriales ucranianas, siendo deseables unas garantías de seguridad para Ucrania como trataron Trump, Zelensky y el “Equipo Europa” del que está ausente España por la impericia de su Presidente del Gobierno. La bofetada es tremenda.

En febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania. Biden ofreció a Zelensky sacarle para organizar un gobierno en el exilio. Zelensky se quedó. Putin fracasó al intentar tomar Kiev y controlar toda Ucrania para colocar un gobierno títere. Luego, conquistó los territorios ya prorrusos del Donbas con apoyo chino y de tropas norcoreanas, después de reconvertir Moscú su economía en una de guerra y dedicar un 40 % de su presupuesto a sus militares. La población rusa callada y sometida, aunque, quizás, harta también. Rusia ocupó militarmente en 2014 una Crimea siempre rusa y regalada administrativamente a Ucrania por Jrushchov, sucesor de Stalin.

Ucrania ha tenido éxitos militares, pero está agotada como prueba el lento avance de las tropas rusas este verano. Algunos, estrategas de salón quieren continuar esta masacre en la que Moscú cuenta con ventaja por ser más poblada y eso que soporta, parece ser, el doble de bajas que Kiev.

Ucrania seguirá siendo independiente, aunque amputada de parte de su territorio. Se integrará en el mundo occidental y será más próspera que Rusia. Verdaderas garantías por parte rusa a su integridad territorial no se darán con credibilidad, pero Kiev puede prepararse mejor y con más respaldo para otro embate. No es imprescindible que Ucrania ingrese en la OTAN. Esa oferta en 2008 fue un error, aunque la respaldara entonces España. Quedarse solo con Crimea y el Donbas no era lo que pretendía Putin. Si bien presenta como una victoria sus rapiñas, ha fracasado. Quiso toda Ucrania y se apodera solo de una parte.

La partida vislumbrada en Anchorage es más amplia que el damero ucraniano y afecta a China que Trump quiere despegar de Rusia. Esta no es lo que era, pero militarmente puede ser más fuerte que Europa. En un mundo de esferas de influencia, la UE debe evitar la rusa y seguir en la americana, salvo España, por lo que se ve, verso suelto con Sánchez y otros sanchistas de copete que prefieren China.  

La UE debiera sacar la lección obvia, una Unión con su propia defensa y disuasión nuclear, aunque sin desvinculación trasatlántica. Europa ha favorecido la integración económica, pero se ha dormido en las facetas política y militar. Mientras la UE no sea un Estado Federal, no será nada. Ni en Europa.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 



domingo, 17 de agosto de 2025

MIRAR TAMBIÉN AL ESTÉ

MIRAR TAMBIÉN AL ESTE


                        Hendaya, 14-08-2025

                          (Lectura rápida 😊)

 

Y en La Discrepancia

https://ladiscrepancia.com/mirar-tambien-al-este/c




El debate sobre cuestiones estratégicas no abunda en España y a veces no se realiza seriamente. Una ingenua utopía suele ser parte del pensamiento más progresista. Basta con dialogar. No hace falta armarse. La indefensión no importa. Es una irresponsabilidad.

También gusta exhibir un resentimiento gratuito e injusto hacia los EEUU. Quiere Trump, pontifican algunos, que gastemos más en defensa para vendernos las armas que produce su país. Esta en las manos europeas mejorar su contribución a la defensa de Europa a través de la UE y de la OTAN, pero también está en manos europeas desarrollar y producir los armamentos necesarios. Si aportamos armas tan eficaces y sofisticadas como las norteamericanas no necesitaremos comprárselo a los estadounidenses.

La pelota está en el tejado europeo y de nada sirve prestar intenciones aviesas a Washington cuando tenemos el remedio en Europa. Los europeos deben dejar de relajarse en la hamaca y ponerse las pilas. Se trata de su exclusiva responsabilidad y es posible hacerlo. Airbus es un ejemplo y los europeos tienen también en su haber exitosos proyectos multinacionales de industria militar. Hay que tomar iniciativas, invertir, concentrar sociedades y ser punteros tecnológicamente. De nada sirve acusar de malintencionados a otros si producen un armamento mejor.

También se acusa a EEUU de tenernos como vasallos sujetos con una traílla corta. Algunos igual se remontan a la guerra de Cuba donde su Navy destruyó nuestra Armada por imprevisión política ya que sus buques eran mejores. Olvidan muchos que los EEUU vinieron tres veces en ayuda de la libertad en Europa. En la Primera y en la Segunda Guerra Mundial, así como en la Guerra Fría. Sin el paraguas militar americano la Unión Europea no sería una realidad y nuestras democracias igual no existirían debido al rodillo soviético y, ahora, por la amenaza rusa que perdura.   

En el debate estratégico español hay tendencia a subrayar los peligros que provienen del Sur, desde Marruecos (o Argelia) y las migraciones favorecidas por mafias y ciertos países, así como el narcotráfico. Otros añaden Iberoamérica por la influencia que piensan debiéramos de ejercer allí. Todo eso está muy bien, pero no hemos de borrarnos del debate de la seguridad en el Este europeo.

Hemos de ser un referente en la determinación de los riesgos que acechan desde el Sur a España y Europa, sin duda, y calibrar aquellos que puedan venir desde Latinoamérica por un exceso de migración ilegal o si los narcotraficantes consiguen exportar su criminalidad. Sin embargo, tenemos fuerzas desplegadas en Letonia, Eslovaquia y Rumanía, así como en Turquía. Somos, pues, relevantes para la disuasión frente a Rusia, la mayor amenaza a nuestras democracias en Europa. Nuestra sociedad ha de ser más consciente de ello, una responsabilidad del Gobierno, de los partidos, de Instituciones especializadas y de los medios de comunicación.

Un conflicto con Moscú nos afectaría como a nuestros socios y aliados más cercanos a Rusia. Sufriríamos consecuencias de diferente naturaleza y no es descartable que el Kremlin ordenara disparar a España misiles que caerían en instalaciones militares y en ciudades bien pobladas como Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao o Madrid para amedrentarnos

Hemos pues de ser proactivos también en el debate de seguridad del Este europeo. Tenemos derecho a ello y obligación. Derecho porque somos un aliado y un socio más y, además, tenemos fuerzas desplegadas en el Este. Nuestra presencia militar y apoyo político ha de ser consciente, no mecánico. Obligación, porque hay que explicar bien a los españoles por qué estamos desplegados en el Este y los riesgos que corremos. No para rechazarlo sino para afrontarlo con madurez y solidaridad con nuestros socios y aliados.

Conviene añadir también que somos un país atlántico además de mediterráneo. Con Francia, los únicos con fachada a los dos lados. No descuidemos ninguna de las dos. El europeísmo es asimismo a la vez mediterráneo y atlántico. Algunos prefieren, sin embargo, jugar a verso suelto e ir a contracorriente del mundo europeo y occidental para satisfacer solo intereses internos particulares, derivándonos hacia la irrelevancia internacional. Da pena. Con Franco también estábamos aislados.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

 

sábado, 9 de agosto de 2025

¿QUIÉN ES CULPABLE?

¿QUIÉN ES CULPABLE?

 

 

                              Madrid, 08-08-2025

                              (Lectura rápida 😊)

 

 

 

Publicado en La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/quien-es-culpable/

 

 

¿Algo podría cambiar en Palestina tras una reciente decisión de la Liga Árabe (30-07-25)?  Quizás a medio plazo, aunque es urgente. Mientras tanto, Netanyahu quiere ocupar toda la franja de Gaza a pesar de las reticencias de sus militares y de algunos de sus conciudadanos, así como la condena mundial. La catástrofe iniciada con el ataque de Hamás en octubre de 2023 se amplificará en mayor detrimento de los gazaties.

  

Japón solo se rindió cuando EEUU le lazó dos bombas nucleares. Tras la primera Tokio aún pretendió seguir una guerra perdida e iniciada por ella. Tras todos los horrores cometidos por Japón durante la guerra, esas dos bombas permitieron que pasara de agresor y ocupante cruel a víctima.  

 

Lo mismo ocurre en Gaza tras la declaración de guerra de Hamás y sus milicias terroristas el 7 de octubre de 2023, asesinando a 1.200 personas y secuestrando a 250. La dureza de la respuesta israelí ha convertido, sin embargo, a los gazaties en víctimas. Israel no ha logrado con sus militares liberar a los rehenes, destroza Gaza y extermina su población. La suerte de los rehenes nunca ha sido la primera prioridad de Netanyahu. Otros objetivos políticos han condicionado sus decisiones centradas en destruir Hamás y Gaza, así como abrir la puerta a la hipotética anexión de Gaza y Cisjordania.  

Tampoco puede salir bien librada Hamás, una organización terrorista que controla política y administrativamente Gaza y dispone de miles de milicianos fuertemente armados de tal manera que Gaza es independiente de la Autoridad Palestina sita en Ramallah, Cisjordania, reconocida también como Estado palestino por muchos países. Cisjordania está controlada por Al Fatah que hace varias décadas renunció al terrorismo. Irán arma Hamás, así como otros movimientos terroristas que desean la destrucción de Israel, como Hezbollah en el Líbano y los hutis en el Yemen. Israel gana esta guerra de Gaza, pero pierde la del relato por sus excesos.

En 1945 tuvieron los alemanes que esperar al suicidio de Hitler para rendirse, evitando más bombardeos aliados, terroríficos, de las poblaciones alemanas. Los dirigentes de Hamás ni se rinden ni se suicidan. A pesar del desprecio por la seguridad de su propia población, se benefician paradójicamente de simpatías por el martirio que imponen a los gazaties al ser los principales responsables de su suerte. Las pavorosas imagines de un joven rehén israelí, famélico tras casi dos años de cautiverio, obligado por Hamas a cavar su tumba en un túnel de Gaza subraya la inhumanidad de los terroristas palestinos.

Desde siempre la paz huye de Palestina. Nada más declararse en 1948 la independencia de Israel, avalada por la ONU, Egipto, Jordania, Siria e Irak la invadieron. Fueron derrotados, pero la paz nunca volvió. Ha tenido momentos de posibilismo, pero también huyeron. No es imposible, pero necesitará el alineamiento de varios astros. La renuncia al terrorismo habilitaría una presión eficaz sobre Israel para que acepte un Estado palestino y acabar con sus violaciones territoriales. Los países árabes del Golfo debieran de ser un sostén económico de los palestinos. Donde no hay hambre es más fácil la paz.

Israel está aislada, salvo el apoyo estadounidense, pero mientras el terrorismo siga imposibilitando la paz, abusarán los sectores más nacionalistas y extremistas israelíes. Los han animado siempre los diversos movimientos extremistas y terroristas palestinos. Aliados todos en el odio, unidos en la destrucción de la esperanza, los culpables son esos extremistas.

No ayuda la falta de un orden internacional estable. El Consejo de Seguridad es inoperativo: Rusia, lastrada por su injustificada invasión de Ucrania; China por ayudar a Rusia; los EEUU por la errática política de Trump. Hay que establecer la vigencia de dos Estados que puedan convivir en paz entre ellos y en la región, no uno amenazado por organizaciones terroristas teledirigidas desde Teherán. Con Rabin y Arafat se estuvo cerca, pero los terroristas palestinos y los radicales israelíes asesinan siempre la esperanza.

Por todos estos motivos la decisión adoptada a finales de julio por la Liga Árabe da una luz de esperanza. Los países árabes exigen el fin de Hamás para apoyar un Estado palestino. La Liga Árabe condena el atentado del 7 de octubre y exige a Hamás apartarse para que ese Estado sea viable. Una declaración a la que se unió la Unión Europea.

Puede tener efectos a medio y largo plazo, y es significativo que Arabia Saudí exija establecer relaciones con Israel a cambio de reconocer un Estado palestino. En este contexto un reconocimiento condicionado del Estado palestino tiene sentido, más que uno incondicional y realizado solo para satisfacer a Podemos, ERC, Bildu y compañía. En la Asamblea General de la ONU en septiembre bastantes países podrán anunciar un futuro reconocimiento con esta referencia árabe. Posicionarse como un chuletilla frente a EEUU e Israel no es la vocación de una política exterior española de Estado y tiene costes.

 

Carlos Miranda, Embajador de España




miércoles, 6 de agosto de 2025

HACE CINCUENTA AÑOS

 HACE CINCUENTA AÑOS

 

                    Hendaya, 05-08-2025

 

En El Independiente

https://www.elindependiente.com/opinion/2025/08/06/hace-cincuenta-anos/


 


El primer día de agosto de 1975 se firmó el Acta Final de Helsinki en dicha ciudad, capital de Finlandia. Tuvo su simbolismo al firmarse en un país neutral, el único con Suecia en Escandinavia. Otro simbolismo fue que hasta la Revolución rusa de 1917 Finlandia había sido durante cien años un Gran Ducado del Imperio ruso. Antes había sido poseída por Suecia y sus avatares históricos dependieron de la potencia dominante en esas latitudes.

Otro simbolismo más es que Finlandia tuvo que defender su independencia. Tras invadir Stalin e Hitler Polonia en septiembre de 1939, iniciando la 2GM, Stalin intentó recuperar Finlandia. Fueron dos guerras desiguales entre la URSS y Finlandia, pero Finlandia mantuvo su independencia, aunque tuvo que ceder un 20% de su territorio.

Desde entonces, con una URSS prepotente que gobernaba todo el Este europeo, desde Polonia hasta Rumania sin olvidar los tres países bálticos, Finlandia se declaró neutral sin perjuicio de ser occidental. Tras la invasión rusa de Ucrania ingresó en la Alianza Atlántica al tiempo que Suecia. Este recorrido de Finlandia recuerda el de Ucrania que intentó independizarse de Rusia también cuando la Revolución bolchevique, pero sin lograrlo. Quedó un rastro con la curiosidad de que Ucrania era un país distinto de la URSS en la ONU donde tenía su propio escaño, como Bielorrusia, sin perjuicio del mismo amo, el del Kremlin.  

El Acta Final fue un intento exitoso de consolidar la coexistencia pacífica entre los países occidentales de libre mercado y libertades individuales y la Rusia comunista con sus países satélites donde no había libertades. Moscú renunciaba a conquistar más territorios europeos y los occidentales aceptaban lo que imperaba al Este del Telón de Acero bajado a raíz del “Golpe de Praga” de 1948 que por contravenir las promesas rusas de celebrar elecciones libres en los países del Este provocó la creación de la OTAN.

El espíritu del Acta y sus normas fueron aceptadas por todos sus firmantes, neutrales, occidentales europeos junto a EEUU y Canadá por su presencia política y militar en Europa, y los países comunistas europeos, a los que hay que añadir el Vaticano, un Estado europeo.

La Rusia soviética firmó el Acta con Brejnev en la cúspide del poderío soviético. El dictador ruso no alcanzó a pronosticar el derrumbe de la Unión Soviética en 1991 por la ineficacia y la injusticia social, económica y política del sistema comunista. Gorbachov tampoco lo vio venir pues con sus reformas pretendía reforzar el sistema comunista a la vez que lo abría algo. Esa pequeña apertura provocó un golpe de Estado de nostálgicos y su fracaso el colapso de la URSS y de la propia Rusia.

Putin personifica el rencor ruso por esos derrumbes ocasionados por los propios rusos, aunque le echen la culpa a los EEUU, y quiere “restablecer” la situación atajando la hemorragia antes de recuperar más adelante territorios perdidos. Chechenia y Georgia son dos ejemplos de recuperación y freno a una deriva prooccidental. El Cáucaso importa a Moscú si bien ha perdido influencia con la reciente toma de Nagorno Karabaj por Azerbaiyán a Armenia. Ucrania es parte de esta temática. Putin no quiere que ingrese en la OTAN, ni que, más importante, forme parte de la Unión Europea (el nivel de vida de los ucranianos acabaría superando enormemente al de los rusos, algo inaceptable para el Kremlin), ni que escape a su control.

Con Putin Rusia lo ha violado todo. Las fronteras que reconoció cuando la independencia ucraniana en 1991, el acuerdo de respetar su integridad territorial cuando Ucrania devolvió en 1994 a Rusia el armamento nuclear de la URSS, y el Acta Final de Helsinki donde se dice que los países europeos tienen derecho a formar parte de la asociación de países que quieran (por ejemplo, la UE) o a ingresar en las alianzas militares que deseen (por ejemplo, la OTAN). Y a ser independientes.

El Papa León XIV acaba de pedir que se respete su espíritu. Es muy importante que recuerde el Acta porque es una constitución de la convivencia en Europa. El Papa no mencionó a Moscú, pero se entiende su mensaje cuando pide respetar su sentido. Un mensaje diferente al de su predecesor Francisco que decía que la OTAN ladraba a las puertas de Rusia.

Rusia debe retirarse de toda Ucrania, aunque teniendo en cuenta que Crimea era originariamente rusa y que el Donbas es prorruso, un acomodo podría ser un acuerdo que dejará en poder de Moscú el 20% del que ya se ha apoderado. Así cerramos un círculo recordando a Finlandia. Pero Putin lo quiere todo y piensa que a Trump le tiembla el pulso.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

domingo, 3 de agosto de 2025

PAPÁ TE FALSIFICA EL TÍTULO

 PAPÁ TE FALSIFICA EL TÍTULO

 

                                        Madrid, 01-08-2025

                                        (Lectura rápida 😊)

 

Me publican en La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/papa-te-falsifica-el-titulo/



 

 

Diana Morant, una ministra más del montón sanchista, desprecia a todos los que se esfuerzan por estudiar y aprender y a los que para acceder a la función pública y servir al Estado, a los españoles, muestran sus títulos honestamente conseguidos. Morant prefiere la hoja de servicios a los títulos que capacitan. Pues mentir en la hoja de servicios no debiera de ser aceptable a pesar del aval de Morant, faro oficialista del sanchismo valenciano, pero, el sanchismo no es socialismo.

Da pena ver a aquellos que se apuntaron al sanchismo, conscientes o engañados, y siguen aferrados al mismo aportándole su apoyo y votos a veces con cualquier pretexto más que nada para hacerse perdonar. El daño del sanchismo al socialismo hasta puede ser irrecuperable.

Flaco favor le hace Morant a los socialistas que se comportan honradamente. Esperemos que no sea porque vayan menguando. Sánchez nos miente con facilidad y reiteración desde que al principio de los tiempos nos dijo que nunca pactaría con Iglesias y Podemos, lo que hizo sin rubor en cuanto pudo, para luego asegurarnos que nunca amnistiaría a los golpistas catalanes y hacerlo finalmente por unos escaños suyos para seguir en su poltrona. El sanchismo se vende a cualquier precio como también se ve cuando pacta con Bildu.

Pinocho tenía una nariz que crecía cuando mentía y Quevedo escribió antes un soneto a un hombre pegado a una nariz. De haber conocido a Pinocho, Quevedo seguramente habría hablado de una “nariz creciente” e igual la hubiera pegado a Sánchez. Si el jefe da el ejemplo, “pues eso” …

Al condonar la autoatribución de títulos inexistentes, o su eventual falsificación, con su elogio exclusivo a la hoja de servicios, no solo los sanchistas avalan a través de Morant el engaño como una práctica aceptable, sino que insultan a todos los que se esfuerzan por estudiar con el dinero ganado honradamente con el sudor de la frente de sus padres, de la propia u obteniendo becas. En realidad, lo socialista sería ofrecer más becas y no mentiras.

La cultura del sanchismo debe ser una del menor esfuerzo acompañada de trampas y de irresponsabilidad. A pesar de ser comunista, Yolanda Díaz comparte el desprecio a la gente preparada para desempeñar los cargos públicos algo que sí se apreciaba entes en el socialismo sin perjuicio de “precursores” como Roldán perseguido y condenado por robar a los españoles, alguien que tampoco tenía los estudios que afirmaba haber realizado. Viejo virus, pero, entonces, hundió a sus correligionarios. Ahora, se explica, se razona, se justifica.

No ha de sorprender, por lo tanto, que Oscar López, un alter ego de Sánchez junto a Oscar Puente, intente con una Secretaria de Estado suya de desvirtuar el sistema de oposiciones para acceder a la función pública. Todos los sindicatos y asociaciones de funcionarios están en contra del proyecto. Las oposiciones tienen sus defectos, pero son el método más garantista para los postulantes y la propia Administración. Debe de ser eso lo que preocupa a Sánchez cuyos estudios universitarios también son cuestionados por la oposición.

Yolanda pretende que una asistenta pueda ser jefa del gobierno español. Con todo el respeto que se merece cualquier trabajador, es preferible tener en La Moncloa a alguien que ha tenido la suerte y la capacidad de estudiar, así como de demostrarlo con una titulación cierta y no inflada con mentiras. Con su demagogia comunista Yolanda demuestra que la primera que no es apta para dirigir un gobierno español es ella. El sanchismo hace estragos en todas partes.

Con Morant el sanchismo favorece la pillería. “No hace falta que estudies”, dirán los progenitores sanchistas a sus retoños, “papá te falsificará el título que más te guste y lo podrás incluir en tu hoja de servicios”. Morant es Ministra de universidades, pero desprecia los títulos que allí dan en lugar de revalorizarlos exigiendo honestidad. Morant también debiera desaparecer del escenario público.

Tampoco reconforta mirar a la derecha. Noelia Núñez, del PP, dimitió por falsificar su currículum. En todos lados cuecen habas. En Badajoz un líder de Vox confiesa que no terminó una carrera y también dimite. Puigdemont tendría asimismo un curriculum falsamente engordado. Como con las cerezas, sacas una y siguen otras cuantiosamente.

Debieran los políticos, todos, que justificar ahora sus currículos empezando por los del Congreso ahora a secas y de ahí para abajo hasta el último concejal. Hemos de desconfiar de todos ellos empezando por el inquilino de La Moncloa. ¡Qué tristeza!

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

 

sábado, 26 de julio de 2025

VARIOS EN LA DILIGENCIA

VARIOS EN LA DILIGENCIA

 

                                        Madrid, 24-07-2025

                                        (Lectura rápida 😊)

 

Publicado en la Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/varios-en-la-diligencia/

 

 


“Cuatro en la diligencia / Tres hacían mangancia”. ¡Un estribillo para una canción! “Otro dijo que el carruaje, él lo llevaría / Y se escabulló con toda la joyería”. ¿Para el texto de la canción? Debemos de estar “pesadilleando”. Un nuevo verbo imprescindible en política española. “¿Qué le habremos hecho a Dios?”, es una película francesa graciosa. La española, una tragedia.

Si no es uno, es el otro. Eso dicen los de Podemos. Un podemita siempre acierta. ¿Verdad o mentira? Depende. Para otras cosas son unos zoquetes. Otra pregunta: ¿Quiénes pastorean esos rebaños con ovejas negras? Con el conductor del carruaje Aznar y Rajoy pusieron un lobo al cuidado del ganado ovino. ¡Qué mejor para barrer para casa que ser ministro de Hacienda!  

¿Revelará el escándalo de Montoro que hay jueces buenos y malos? ¿Bueno, el que empapela a Montoro y malo si es a los tres mosqueteros del Peugeot de Sánchez? O al revés. ¡Silencio! Prohibido criticar. Podría dañar la imagen del PSOE o del PP. ¡Si ya se encargan de hacerlo ellos solitos! ¿Verdad o mentira?   

Oscar López señala diariamente quiénes son los buenos y quiénes los malos. Escúchenle atentamente. Dice lo mismo que los del PP, pero al revés. Ying y Yang. ¿O mentirosos y mentirosos? Así, mejor. Y eso que este López no es el pastor del rebaño del Peugeot. ¿En Francia habrá quien quiera cambiar el nombre de esta marca de automóviles? Otros dirán que es buena publicidad. ¿Quieres montarte en mi Montoro? Suena bien. Claro, que en el Peugeot no iba Montoro. Iban otros.

Marcial Dorado se despacha en una entrevista. Hizo quince años de cárcel. Pide una revisión de su juicio. Asegura que tanto unos del PP como otros del PSOE le ofrecieron dinero para atacar a Feijóo. Enemigos de fuera y de dentro de su partido. ¿Verdad o mentira? ¿Sería lo propio desconfiar de un condenado? En España puede que Dorado tenga más credibilidad que nuestros políticos.

¡Ojo! Igual Oscar López tiene razón. ¿Y por qué no también los del PP cuando arremeten contra la virginidad socialista desflorada con corrupción? ¡Callemos! ¡Hacemos daño al PSOE y al PP! ¿Quiénes nos sisarían entonces? ¿Marcial Dorado o Cataluña con el pacto PSOE-ERC y el PSC salivando e independizando? Al menos no le votamos a Dorado y no está en el Congreso “de los no diputados” como lo modificaron PSOE y Sumar más “wokistas” que nunca. A Kamala Harris le fue mal con eso. ¿Trabajarán gratis para Vox? Veremos.

Esa entrevista con Marcial Dorado es interesante. Dice que desde 2002 ya no salió a cenar, almorzar, pescar, navegar con Feijóo y recuerda que su primera condena fue en 2005. Las fotos de Feijóo y Dorado en el yate serían anteriores a esa condena. Feijóo, le reprocha, nunca le ayudó después. ¿Verdad o mentira? ¿Cuándo imputaron a Dorado? ¿Tiene algún político español más credibilidad que Dorado? Pruebe y compare.

No se olviden de los “okupas”. Noventa años. Se va el anciano unos días y cuando regresa ya han “okupado” su vivienda. Tras mucho tiempo se la devuelven vandalizada. Es verdad, no es mentira. ¿Qué hacen los políticos al respecto? ¿Y el gobierno? Debe ser que la propiedad privada no importa o es mala para la salud bolivariana.

En la UCO aseguran que un general de la Guardia Civil, brazo derecho de Marlaska, se interesa más que nada, como un comisario político, por las investigaciones sobre miembros del PSOE y de la familia de Sánchez. ¿Verdad o mentira? Pues la UCO les gana a todos en credibilidad. Claro que se pueden equivocar. Los jueces dirán. ¿Serán de los buenos o de los malos? Depende… Los políticos se han cargado la política, una actividad antaño noble y de dedicación a la comunidad, hoy una broma. También la Justicia. Le han quitado la venda que tapaba sus ojos. Eso dicen. ¿Verdad o mentira?

“Cuatro en la diligencia / Tres hacían mangancia”. El conductor anterior del carruaje ya se había pasado por su casa con el botín. ¿Exageraciones? ¿Maledicencias? Eso cuenta la prensa de unos y otros, explican las radios de unos y otros, vemos en las televisiones de unos y otros. ¿Y las redes? No hace falta. Solo si se quiere nota. ¡Si llevamos años llorando!

Otra cosa. Veinticinco países (hay unos doscientos en la ONU) como Francia, Reino Unido, Italia, Australia, Canadá y España, pidieron recientemente el fin de la guerra de Gaza que se ha cobrado sesenta mil gazaties, así como la liberación de los rehenes de Hamás. ¿Piensan Israel y Hamás en los gazaties y en los rehenes? Ninguno de los dos. Hamás se lo reprocha a los países árabes.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 


viernes, 18 de julio de 2025

CARTA A UN EX-COMPAÑERO

CARTA A UN EX-COMPAÑERO

 

                    Hendaya, 18-07-2025

                      (lectura rápida 😊)

 

Publicado en La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/carta-a-un-excompanero/

 

 

Ex-compañero:

No sabía yo cómo encabezar esta carta. Podría haber puesto “querido”, pero no iba yo a poner ese afectuoso encabezamiento a quien se entiende esencialmente con Puigdemont y Otegui para ruina de nuestro país. ¡Antes incluso que con Feijóo!

“Estimado”, también lo descarté. No considero estimable la demagogia polarizadora con la que llevas los asuntos públicos con una mentalidad guerrocivilista valorando más el desprecio a otros que la convivencia. Lo extiendes al ámbito internacional. Que no seas el único practicante no aligera tu responsabilidad.

“Muy Señor mío” sería distante. Yo quiero que el jefe de mi gobierno sea cercano, atento a los problemas ciudadanos (la vivienda, por ejemplo), dispuesto a solucionarlos en lugar de pavonearse en mítines ante amiguetes que dependen de ti para cobrar a fin de mes. Y que sea leal con la UE y la OTAN, dos hogares europeos.

La mejor fórmula es, pues, la elegida: “ex-compañero”. Me afilié antes de la muerte de Franco y me di de baja cuando en 2019 permitiste que Chivite pactara en Navarra con Bildu para presidir la Comunidad Foral. Me acordé de los asesinados por ETA, también en el PSOE, y recordé que Bildu no lo ha condenado claramente. Bien es vedad que desde tu “No, es No” de 2016 dejé de votarte porque no me pareció la actitud de un Hombre de Estado.

Siendo bastante más joven desee comprometerme personalmente con la democratización de España y su mejora social. No quise pontificar solo en bares o salones. Me sentí en casa hasta que tú y los tuyos ya renegasteis de Felipe González antes de llegar al gobierno y presumíais de que queríais un partido socialista “de izquierdas” como si antes fuese de derechas.

Vuestro enfeudamiento a los partidos de extrema izquierda y nacional-independentistas subraya que no sois de izquierdas sino destructores del carácter socialdemócrata del PSOE para imponer objetivos personales en lugar de pactar temas importantes con vuestros adversarios dentro y fuera del partido y a los que, en realidad, veis como enemigos.

Por eso, desde fuera de tu partido, más sanchista que socialista, apoyo a quienes piensan que otro debiera dirigir el PSOE. Emiliano García Page te dice a la cara lo que muchos piensan a pesar de que Oscar Puente le insulte y los tuyos le nieguen turnos de réplica. Javier Lamban, Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Nicolas Redondo abren, entre otros, debates correctos. Si el PSOE vuelve a ser lo que era y debe ser, me tendrá cerca. Fui militante 44 años. Mis compañeros me trataron bien e individualmente o con ellos trabajé ante todo por España como Ramón Rubial aconsejaba y Felipe González, Alfonso Guerra y tantos otros hicieron.

Tu no. Trabajas para ti. El partido es solo un instrumento y España queda atrás en tus prioridades. De lo contrario no entregarías atributos de un Estado fuerte a los que de discurso y obra quieren implosionar España, incluido un Illa ahora cómplice del independentismo. Con algo de vergüenza te marcharías.

Otra cosa. Tus asesores te habrán llamado la atención acerca de Nueva Caledonia, unas islas francesas en el Pacífico. Me refiero a tus asesores actuales, no a tus amigos y aliados de toda tu vida política como Ábalos, Cerdán o Koldo, ni a tus familiares que no parecen darse cuenta de que su comportamiento afecta a tu imagen, a la del partido socialista y a la de España. No te escondas tras los escándalos de otros, como ahora el de Montoro, porque no se trata de quien es menos ruin.

Los franceses han conseguido la cuadratura del círculo, un Estado dentro de un Estado sin ser federal. Un Estado que podrá ser reconocido por otros Estados. Los caledonios tendrán la doble nacionalidad francesa y caledonia. Puigdemont lo sigue con interés en Waterloo donde Napoleón fue derrotado y también Santos Cerdán, tu embajador ante el fugado de la justicia española.

¿Cataluña podría ser un Estado dentro del Estado español, reconocido por otros países y los nuevos catalanes, como los nuevos caledonios, con doble nacionalidad española y catalana? Nueva Caledonia es una colonia inscrita en la lista de Territorios No Autónomos de las NNUU por descolonizar. Cataluña no figura en esa lista. No te dejes engañar o llevar de nuevo por la pendiente. Lo digo por si acaso…

Otra cosa más. No debiera tu partido cobrar los sueldos de los diputados socialistas, aunque luego les paguéis desde vuestras cuentas deduciendo ciertas sumas en beneficio de vuestro partido. Que paguen los diputados lo que quieran a quien quieran, pero que un partido político cobre su sueldo a todos ellos es indigno y mafioso. El pueblo soberano les ha votado en sus escaños que no son del partido sino de los elegidos como representantes de ese pueblo.

Salud, excompañero.

 

Carlos Miranda

 

 

 

miércoles, 9 de julio de 2025

DEFENSA AL POR MENOR

 DEFENSA AL POR MENOR

 

                   Madrid, 09-09-2025


¿Estamos preparados para un conflicto con Marruecos o Rusia?


PUBLICADO EN LA RAZÓN

https://www.larazon.es/internacional/estamos-preparados-guerra-marruecos_20250709686dbf1f3c6d9a1f94708515.html


 La interminable guerra en Afganistán se acaba de alargar - Espacios  Europeos, Diario digital - La otra cara de la Política


Dotar a España de unas Fuerzas Armadas que nos protejan y puedan acudir en ayuda de nuestros aliados y socios europeos nunca fue la mayor preocupación de nuestros políticos. Es un error considerar que al invertir en nuestros ejércitos detraemos fondos para necesidades prioritarias porque no hay prosperidad sin seguridad.

Rajoy y Sánchez han evidenciado una desidia peligrosa. En lugar de haber incrementado progresivamente el gasto en defensa desde 2014, de pronto Sánchez decidió dedicar 10.500 millones de euros este 2025 ante las críticas de los aliados. A pesar de haber firmado el incremento al 5 %, asegura chulescamente que no pasará del 2.1 % y que con ello podrá cumplir los objetivos de capacidades españoles en la OTAN. En la sede aliada en Bruselas no lo creen.

El objetivo del 5 % es a diez años con una revisión en 2029. Se descompone primero en un 3.5 % para material militar. No es imperativo estar en el 3,5 % en 2029. La cuestión es manejable y los aspavientos domésticos de Sánchez sobran constatando que el Libro Blanco de la Defensa de la Comisión Europea señala como posible objetivo de gasto en defensa el 3.0 % o el 3.5 %. ¿Acaso Sánchez no es partidario de una defensa europea que, por cierto, va en simbiosis con la aliada? El 1.5 % restante es más fácil de cumplir pues son inversiones que solo deben tener un valor estratégico adicional como, por ejemplo, construir un puente que puedan transitar tanques.

¿En qué vamos a gastar el incremento de la inversión para nuestras FAS? Sea el 2.1 % de Sánchez o el 3.5 % que ha comprometido en la Cumbre aliada de La Haya (en el marco del 5 %). El problema es cómo absorber el incremento. Más cañones, cazabombarderos o submarinos necesitan tripulaciones competentes y entrenadas y eso toma su tiempo. El incremento del gasto tiene que ser gradual y constante para ser eficaz. ¿Van a construirle a la Armada un verdadero portaaviones como tiene Francia? Esta noticia o bulo pone de relieve que el Gobierno debe explicar a la ciudadanía en que se gasta el dinero para las FAS y con qué razonamiento.

Hemos de poder hacer frente nosotros mismos a un eventual conflicto con Marruecos. El Norte de África está fuera del perímetro de la OTAN, aunque la Alianza ha operado fuera del mismo. No obstante, hemos de ser autosuficientes y determinar nuestros medios militares, que estarán también para la Alianza, en función de nuestras propias amenazas.

Los portaaviones son para proyección de fuerza. ¿A dónde vamos a ir? ¿Al Mar de China Meridional? ¿Al Golfo de Guinea? ¿A Dajla o Casablanca para ocupar territorio marroquí con nuestra Infantería de Marina? Con la experiencia de los últimos conflictos en los que hemos participado los occidentales y viendo cómo guerrean ahora rusos, ucranianos, israelíes e iraníes, no parece que un conflicto con Marruecos requiera invadir territorio enemigo. Implicaría, además, una ocupación que desgasta con muchas bajas y muertos. Otra cosa sería la necesidad de ampliar durante el conflicto el perímetro de Ceuta y Melilla para defenderlas, pero para eso convendría tener predespliegues del material necesario y asegurar el cruce del Estrecho.

Una guerra entre España y Marruecos, que esperemos pueda evitar nuestra diplomacia y la disuasión militar, sería más bien “a misilazo limpio”. Rabat nos dispararía obuses por encima del Estrecho, misiles a ciudades como Cádiz, Málaga, Sevilla o Madrid, empleando también miles de drones e intentando tener con su aviación una superioridad aérea.

La superioridad naval la tenemos nosotros y hemos de mantenerla con fragatas y más submarinos bien armados. Nuestro Ejército del Aire y del Espacio está en condiciones de asegurar nuestra superioridad aérea, aunque puede que estemos cortos de satélites espías y de drones. El Ejército de Tierra es el que peor puede estar. ¿Dispone de la potencia de fuego suficiente para arrasar a distancia territorio marroquí? Tampoco parece estar en condiciones de interceptar como Israel casi todos los misiles dirigidos contra nuestro territorio, algo verdaderamente prioritario.

Nada de esto tiene que pasar, pero estar preparado facilita que no pase. ¿Cuánto duraría un conflicto así? Poco si los EEUU y países europeos mediaran para finalizar las hostilidades. Poco si la OTAN acude en nuestra defensa. ¿Podrían los buques americanos antimisiles fondeados en Rota interceptar misiles marroquíes? ¿Cómo reaccionarían los británicos en Gibraltar con toda clase de cosas volando por encima de sus cabezas?

Todo esto es legítimamente especulativo. No hay obligación de desvelar nuestros planes ni si, como el Mosad, somos capaces de operar en territorio enemigo, pero convendría tener una idea más clara de las generales de nuestra disuasión para tranquilizarnos y saber en qué se invierte el dinero para defendernos de una amenaza norteafricana o de Rusia.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

 

miércoles, 2 de julio de 2025

UN PSOE POR REGENERAR

UN PSOE POR REGENERAR

         

                    Madrid, 02-07-2025

                    (Lectura rápida 😊)


En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/un-psoe-por-regenerar/


 


Este martes pasado el escritor Javier Cercas publicó en El País un artículo (“La Mayor Victoria de Pedro Sánchez”) abogando por su retirada, lo que podría ser, en definitiva, su mayor victoria. ¿Sería una victoria de Sánchez? Es adularle excesivamente para ver si así se le convence. Rutte, Secretario General de la OTAN, también aduló a Trump para garantizar su presencia en la Cumbre aliada y que se comprometiera a acudir en defensa de los aliados. Rutte consiguió algo importante.

Sin embargo, en el caso de Sánchez es un espejismo porque el interesado es un jefe de gobierno lapa y si dimite no será una victoria suya, sino una derrota. La victoria será de los españoles porque el sanchismo está pasado de rosca desde hace varios años a gusto de según que consumidores, aunque ya se ha pasado su tiempo en opinión de una mayoría de nuestros conciudadanos si se fija uno en los sondeos.

Curioso que El País lanzase a Borrell con el trampolín del buen periodista Fernando Vallespín el domingo pasado y ahora pida por vía de un afamado escritor, Javier Cercas, que Sánchez se vaya. En definitiva, el diario hasta ahora gubernamental pide discretamente, ya que no será responsable de la opinión de sus colaboradores, que Sánchez se esfume, pero que le sustituya otro socialista al frente de un gobierno hasta 2027. ¿Es ello posible? ¿Es ello sensato?

Si Sánchez dimite y le sustituye en La Moncloa un correligionario inmaculado, para ser investido tendrá que “sanchizarse” con todas sus consecuencias negativas porque solo va a poder contar con los mismos aliados que Sánchez por lo que políticamente volveríamos al punto de partida, aunque sin Sánchez, pero con las mismas desaconsejables ataduras políticas.

Si, como Cercas sugiere, acertadamente, se entienden PSOE y PP, no parece concebible que Moncloa siguiese siendo socialista. Tendría que ser del PP que tiene más diputados que el PSOE como consecuencia de las últimas elecciones generales. En tal caso, Feijóo podría aceptar gobernar hasta 2027, o menos tiempo, llevando al país por otros vericuetos apoyado por el PSOE y evitando a Vox, sin perjuicio de que en una anterior columna mía en La Discrepancia (“¿Un Draghi español?”) señalé que sería mejor instalar al frente del PSOE para regenerarlo alguien que no haya desempeñado cargos con Sánchez ni tenga un familiar en la Ejecutiva.  

Puede también Feijóo exigir elecciones para que el país siga adelante, pero con aire fresco. En tal caso, siguiendo a Cercas y basándonos siempre en los sondeos, a veces engañosos, o tendríamos una gran coalición o, como parece preferir Cercas, gobernaría el más votado apoyado desde fuera del Gobierno por el otro gran partido. Por los citados sondeos eso lleva de nuevo a Feijóo a La Moncloa con un mandato más claramente suyo y evitando a Vox con el apoyo socialista, lo contrario del “No es No” sanchista.

Un punto al que podríamos haber llegado ya tras las elecciones del 2023, por lo que se pondría de relieve que, aunque sea solo por el egoísmo de Sánchez y los suyos, si no hay otras peores motivaciones, se han perdido dos años. Eso ocurre con irresponsables en el poder.

Por ahora la gran defensa de Sánchez y sus sanchistas es renegar de Cerdán, tan amigo y compañero antes (no olvidemos tampoco los comportamientos poco edificantes de otros amigos o parientes como Ábalos, Koldo, la esposa, el hermano e incluso el Fiscal General del Estado o del Gobierno), admitiendo los sanchistas que el PSOE tiene corruptos, pero que, aseguran, es un partido menos corrupto que el PP porque toma más rápidamente medidas contra sus corruptos. !Qué tranquilizador! Pasa así Ferraz del “y tú más” al “y yo menos”.

¡Vamos! ¡Que también es un partido minado por la corrupción solo que en menor cuantía y mejor reacción! ¿Es esa una defensa aceptable? Un partido así debiera disolverse o regenerarse profundamente cosa, esta última, que probablemente solo es posible fuera del poder.

Somos, pues, los ciudadanos los que ahora debemos decidir lo que hay que hacer. A lo que debieran comprometerse los dos grandes partidos es a respetar el sentido y espíritu del resultado electoral evitando, asimismo, gobiernos condicionados totalmente por partidos de signo ideológico extremista tanto a la derecha como a la izquierda, sin perjuicio de hacer frente juntos a la implosión de nuestro país, España, que otros promueven habiendo logrado éxitos sustanciales con Sánchez, un jefe de gobierno por olvidar cuanto antes y con más motivo si fuese cierta la afirmación de Ábalos de que Sánchez le avisó el 28 de septiembre de 2023 que la UCO investigaba a Koldo.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 



lunes, 30 de junio de 2025

¿UN DRAGHI ESPAÑOL?

¿UN DRAGHI ESPAÑOL?

 

                    Madrid, 30-06-2025

                    (Lectura rápida 😊)

 

Publicado en La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/un-draghi-espanol/

 

 


Los sondeos señalan claramente la desilusión de la mayoría de los españoles con el Gobierno Frankenstein que cada día merece más el mote de terror que le puso Alfredo Pérez Rubalcaba, admirador, con razón, de Felipe González con el que muchos seguimos identificados al no haber abandonado la socialdemocracia por el sanchipopulismo polarizante del actual “President” del Gobierno que más bien parece a veces que se lo cree de España olvidando a Felipe VI y su propia vergonzante huida de Paiporta.   

El sanchismo usa las armas del totalitarismo (de izquierdas o de derechas) sin admitir discrepancias y, ahora, mediante Amparo Rubiales, sancionada en su día por antisemita, promueve la expulsión de González del PSOE. Tiene razón Feijóo cuando dice que habría que llamar al jefe del Gobierno, como en otros países, Primer Ministro para rebajarle los humos al interesado cuando ese sillón lo ocupe un pretencioso.

Dirán algunos que esos sondeos están pagados por la derecha y que los que valen son los laudatorios del CIS siempre favorables a Sánchez. Lo malo de los sondeos sectarios del CIS es que se pagan con nuestro dinero de contribuyentes, lo que no es el caso con los sufragados por los medios de comunicación exceptuando los de la cadena al servicio del movimiento sanchista, por lo que su partidismo no es tolerable. Además, Tezanos, director del CIS, está desprestigiado como ahora empieza a estarlo tristemente el Presidente del Tribunal Constitucional tras avalar una amnistía rechazada por los redactores de la Constitución y aportar el Tribunal el cuestionable argumento de que todo lo que no está prohibido por la Constitución es posible sin un consenso garantizado de una mayoría inclusiva. Da pavor.

Tan irrespirable es el ambiente político, polarizado a conciencia desde todas las esquinas, aunque más responsabilidad siempre tendrá quien gobierna, y que puede sofocarnos aún más, que se está haciendo patente que el régimen de Sánchez llega a su final sin perjuicio de que pueda ser una larga agonía contraria a los intereses de la Nación. Resistirá, pero se resquebrajan ya las murallas y en esta tesitura surgen “soluciones” diversas, algunas interesantes.

Fernando Vallespín daba un cañonazo este domingo en el diario hasta ahora gubernamental, El País. Apuesta por seguir la legislatura con un Draghi a la española. ¡Y tan a la española! Con Borrell en lugar de Sánchez para regenerar la vida política española por un año antes de convocar elecciones. Recuerda Vallespín como Calvo Sotelo fue investido tras dimitir Suárez.

¿Vale ese ejemplo? No. La UCD era entonces el partido con más diputados en el Congreso lo que no le ocurre al PSOE sanchista, primero en gobernarnos sin haber ganado las elecciones, una experiencia que puede reivindicarse en aspectos sociales, pero no en lo demás que también cuentan, y mucho.

¿Para regenerar el país un político del partido gubernamental? ¿El de la corrupción económica (Ábalos, Cerdán, Koldo), del mal ejemplo familiar (esposa y hermano) y sin catadura moral (amnistía, indultos, mentiras, desigualdad, Bildu, Puigdemont entre otras cosas)? No se trata de invalidar a Borrell por ser Borrell, es por ofrecer Vallespín un salvador de una extracción partidista equivocada.

Para salir del drama en el que nos ha metido Sánchez con las malas compañías que ha elegido en el partido, en el gobierno y hasta fuera de nuestras fronteras, lo primero necesario es un Sánchez políticamente honesto que sepa reconocer su fracaso global sin perjuicio de algunos logros que no siempre son exclusivamente suyos. La economía va bien, pero son los españoles y los empresarios más responsables que él por su esfuerzo y asimismo las contribuciones de la UE, así como nuestra terrorífica deuda.

Para el buen apaño de Vallespín haría falta esa honestidad sanchista y buscar una fórmula que satisfaga al PP, partido mayoritario en el Congreso y en el Senado. Es más probable que un Draghi español saliese del mundo económico. Posiblemente un conservador con capacidad de diálogo con la izquierda, porque puestos a buscar uno de la izquierda dialogante con la derecha sería quizás mejor Cándido Méndez, que suma un buen sentido político, económico y sindical.

Méndez, un hombre muy competente, preferirá seguir con su merecida jubilación en la que lleva mostrando una lucidez que pocos tienen en España y si Borrell, como Méndez, también estaría seguramente dispuesto a sacrificarse, mejor sería que otro sea el designado para sacar las castañas del fuego, uno más neutral, que tampoco haya tenido responsabilidad alguna en tiempos de Sánchez y cuya pareja no sea la Presidenta del PSOE. No obstante, lo mejor sería volver a las urnas cuanto antes. ¿Con Sánchez al frente del PSOE? Sus militantes sabrán …

 

 Carlos Miranda, Embajador de España