lunes, 23 de diciembre de 2024

FRACASO EN PAIPORTA

FRACASO EN PAIPORTA

 

                    Madrid 21-12-2024

                    (Lectura rápida 😊)

 

Publicado en La Hora Digital

https://www.lahoradigital.com/carlos-miranda/autor/1931

 

 


En Paiporta Felipe VI y Leticia aguantaron y dieron la cara a principios de noviembre cuando los vecinos de esa localidad valenciana, enfurecidos por la desasistencia de las administraciones públicas, se soliviantaron contra las autoridades que les visitaban lanzándoles barro y hasta alguna piedra.

Sánchez salió corriendo, una actitud temerosa impropia de un líder, cuando vio que los ciudadanos, que pagan sus impuestos, exigían responsabilidades y ayudas inmediatas con malos modos, sin duda, pero en circunstancias de desesperación fáciles de comprender.

El Rey y la Reina mantuvieron el diálogo con los afectados por la DANA asesina y destructiva que se llevó por delante a sus familiares y amigos, así como sus bienes, dejándoles arruinados y hasta indocumentados al llevarse la riada sus carnets de identidad, de conducir, tarjetas de crédito, etc.

Ha pasado mes y medio desde la catástrofe, una eternidad para los afectados, con la Navidad a la vuelta de la esquina. Sin embargo, los que tienen sus vidas destrozadas no ven que las administraciones de Mazón y Sánchez les aporten con rapidez las ayudas necesarias.

Las administraciones autonómica y estatal están en movimiento, pero a paso de tortuga, arrastrándose burocráticamente, pidiendo también documentaciones a veces desaparecidas y para cuya sustitución son necesarias gestiones complicadas para quienes están ahora destrozados hasta mentalmente sin olvidar los casos de mayores o de personas con discapacidades.

No han sido capaces estas administraciones de agilizar suficientemente los trámites ni movilizar alguna legión de funcionarios para ir enseguida de puerta en puerta solucionando problemas administrativos. ¿Como no van a enfadarse los afectados que llegarán al 2025 sumidos muchísimos de ellos aún en el fango de la tormenta y en el barro administrativo?

Son responsables de ello los políticos al frente de una Autonomía a la que parece que molestarle la intervención estatal y los que desde el Gobierno Nacional también parecen preferir que los responsables de la Autonomía queden enfangados en problemas y fallos de los que tampoco se libra la Administración central.  

Las responsabilidades políticas de la catástrofe están en tres momentos diferentes. En el de la propia catástrofe, cuando los ciudadanos quedaron a la intemperie, perdieron sus bienes y sus vidas. También antes, pues es razonable considerar que no fueron adoptadas ciertas medidas preventivas, incluso hace años. Y, asimismo, desde que ocurrió la catástrofe, porque la reacción casi siempre ha sido tardía. Como si un barco no tuviese los salvavidas necesarios, sin que ningún tripulante avisase al pasaje que se estaba hundiendo y quedando los náufragos en el mar abandonados cuando en las fiestas navideñas se cumplirán dos meses del hundimiento.

Indiferencia, olvido y aprenda usted a nadar por su cuenta parecen ser las recomendaciones del Estado y de la Autonomía cuando se escucha a muchos de los afectados. Frente a este desinterés y falta de agilidad, los alcaldes locales elogian, en cambio, las ayudas privadas de mecenas particulares como los Roig (Mercadona) y Amancio Ortega (Zara) a las que acceden los damnificados, según dicen, más fácilmente que a las de las administraciones pagadas con sus impuestos.

Donativos particulares y de instituciones privadas, así como legiones de voluntarios han estado presentes desde que supieron de la catástrofe mientras administraciones públicas encabezadas por políticos nacionales y regionales han fallado a los valencianos. 

Hace décadas un candidato en una elección regional llegó a un pueblo carente de agua corriente, así como de electricidad, y cuyos niños debían caminar kilómetros para ir a la escuela, un pueblo donde siempre ganaba un candidato del “otro” partido. “Tenéis un pantano cerca, así como líneas de alta tensión a proximidad y votáis siempre a mi oponente”, les dijo. “Pues, seguid votándole”, concluyó enfadado antes de marcharse.

Ya saben, sigan votando a los mismos. En fin de cuentas, son todos, los políticos de unos y otros partidos, muy parecidos, enzarzados en peleas divisivas ajenas al bienestar de sus conciudadanos porque han abandonado el espíritu de la Transición de la dictadura a la democracia cuando los políticos pensaron en unir a la sociedad española en lugar de polarizarla.

Mazón pretende redimirse sentado en su trono fallero cuando debería haberse marchado ya y Sánchez con los suyos nos cuentan que los jueces conspiran contra él por progresista mientras la UGT se prostra en Waterloo a los pies de Puigdemont, un golpista anticonstitucional. Luego, igual exige que se le arrodille allí el Presidente del Gobierno. ¿Se lo imaginan?

Es improbable que los protagonistas de la Transición aprobasen estos comportamientos y si es que se han hecho viejos o “demodés”, alabado sea un pasado digno. Eso sí, ojo con los patinetes que en Moscú explotan y matan por lo que Putin volverá a amenazarnos con armas nucleares.

 

Carlos Miranda, Embajador de España