miércoles, 2 de julio de 2025

UN PSOE POR REGENERAR

UN PSOE POR REGENERAR

         

                    Madrid, 02-07-2025

                    (Lectura rápida 😊)


En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/un-psoe-por-regenerar/


 


Este martes pasado el escritor Javier Cercas publicó en El País un artículo (“La Mayor Victoria de Pedro Sánchez”) abogando por su retirada, lo que podría ser, en definitiva, su mayor victoria. ¿Sería una victoria de Sánchez? Es adularle excesivamente para ver si así se le convence. Rutte, Secretario General de la OTAN, también aduló a Trump para garantizar su presencia en la Cumbre aliada y que se comprometiera a acudir en defensa de los aliados. Rutte consiguió algo importante.

Sin embargo, en el caso de Sánchez es un espejismo porque el interesado es un jefe de gobierno lapa y si dimite no será una victoria suya, sino una derrota. La victoria será de los españoles porque el sanchismo está pasado de rosca desde hace varios años a gusto de según que consumidores, aunque ya se ha pasado su tiempo en opinión de una mayoría de nuestros conciudadanos si se fija uno en los sondeos.

Curioso que El País lanzase a Borrell con el trampolín del buen periodista Fernando Vallespín el domingo pasado y ahora pida por vía de un afamado escritor, Javier Cercas, que Sánchez se vaya. En definitiva, el diario hasta ahora gubernamental pide discretamente, ya que no será responsable de la opinión de sus colaboradores, que Sánchez se esfume, pero que le sustituya otro socialista al frente de un gobierno hasta 2027. ¿Es ello posible? ¿Es ello sensato?

Si Sánchez dimite y le sustituye en La Moncloa un correligionario inmaculado, para ser investido tendrá que “sanchizarse” con todas sus consecuencias negativas porque solo va a poder contar con los mismos aliados que Sánchez por lo que políticamente volveríamos al punto de partida, aunque sin Sánchez, pero con las mismas desaconsejables ataduras políticas.

Si, como Cercas sugiere, acertadamente, se entienden PSOE y PP, no parece concebible que Moncloa siguiese siendo socialista. Tendría que ser del PP que tiene más diputados que el PSOE como consecuencia de las últimas elecciones generales. En tal caso, Feijóo podría aceptar gobernar hasta 2027, o menos tiempo, llevando al país por otros vericuetos apoyado por el PSOE y evitando a Vox, sin perjuicio de que en una anterior columna mía en La Discrepancia (“¿Un Draghi español?”) señalé que sería mejor instalar al frente del PSOE para regenerarlo alguien que no haya desempeñado cargos con Sánchez ni tenga un familiar en la Ejecutiva.  

Puede también Feijóo exigir elecciones para que el país siga adelante, pero con aire fresco. En tal caso, siguiendo a Cercas y basándonos siempre en los sondeos, a veces engañosos, o tendríamos una gran coalición o, como parece preferir Cercas, gobernaría el más votado apoyado desde fuera del Gobierno por el otro gran partido. Por los citados sondeos eso lleva de nuevo a Feijóo a La Moncloa con un mandato más claramente suyo y evitando a Vox con el apoyo socialista, lo contrario del “No es No” sanchista.

Un punto al que podríamos haber llegado ya tras las elecciones del 2023, por lo que se pondría de relieve que, aunque sea solo por el egoísmo de Sánchez y los suyos, si no hay otras peores motivaciones, se han perdido dos años. Eso ocurre con irresponsables en el poder.

Por ahora la gran defensa de Sánchez y sus sanchistas es renegar de Cerdán, tan amigo y compañero antes (no olvidemos tampoco los comportamientos poco edificantes de otros amigos o parientes como Ábalos, Koldo, la esposa, el hermano e incluso el Fiscal General del Estado o del Gobierno), admitiendo los sanchistas que el PSOE tiene corruptos, pero que, aseguran, es un partido menos corrupto que el PP porque toma más rápidamente medidas contra sus corruptos. !Qué tranquilizador! Pasa así Ferraz del “y tú más” al “y yo menos”.

¡Vamos! ¡Que también es un partido minado por la corrupción solo que en menor cuantía y mejor reacción! ¿Es esa una defensa aceptable? Un partido así debiera disolverse o regenerarse profundamente cosa, esta última, que probablemente solo es posible fuera del poder.

Somos, pues, los ciudadanos los que ahora debemos decidir lo que hay que hacer. A lo que debieran comprometerse los dos grandes partidos es a respetar el sentido y espíritu del resultado electoral evitando, asimismo, gobiernos condicionados totalmente por partidos de signo ideológico extremista tanto a la derecha como a la izquierda, sin perjuicio de hacer frente juntos a la implosión de nuestro país, España, que otros promueven habiendo logrado éxitos sustanciales con Sánchez, un jefe de gobierno por olvidar cuanto antes y con más motivo si fuese cierta la afirmación de Ábalos de que Sánchez le avisó el 28 de septiembre de 2023 que la UCO investigaba a Koldo.

 

Carlos Miranda, Embajador de España