sábado, 26 de julio de 2025

VARIOS EN LA DILIGENCIA

VARIOS EN LA DILIGENCIA

 

                                        Madrid, 24-07-2025

                                        (Lectura rápida 😊)

 

Publicado en la Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/varios-en-la-diligencia/

 

 


“Cuatro en la diligencia / Tres hacían mangancia”. ¡Un estribillo para una canción! “Otro dijo que el carruaje, él lo llevaría / Y se escabulló con toda la joyería”. ¿Para el texto de la canción? Debemos de estar “pesadilleando”. Un nuevo verbo imprescindible en política española. “¿Qué le habremos hecho a Dios?”, es una película francesa graciosa. La española, una tragedia.

Si no es uno, es el otro. Eso dicen los de Podemos. Un podemita siempre acierta. ¿Verdad o mentira? Depende. Para otras cosas son unos zoquetes. Otra pregunta: ¿Quiénes pastorean esos rebaños con ovejas negras? Con el conductor del carruaje Aznar y Rajoy pusieron un lobo al cuidado del ganado ovino. ¡Qué mejor para barrer para casa que ser ministro de Hacienda!  

¿Revelará el escándalo de Montoro que hay jueces buenos y malos? ¿Bueno, el que empapela a Montoro y malo si es a los tres mosqueteros del Peugeot de Sánchez? O al revés. ¡Silencio! Prohibido criticar. Podría dañar la imagen del PSOE o del PP. ¡Si ya se encargan de hacerlo ellos solitos! ¿Verdad o mentira?   

Oscar López señala diariamente quiénes son los buenos y quiénes los malos. Escúchenle atentamente. Dice lo mismo que los del PP, pero al revés. Ying y Yang. ¿O mentirosos y mentirosos? Así, mejor. Y eso que este López no es el pastor del rebaño del Peugeot. ¿En Francia habrá quien quiera cambiar el nombre de esta marca de automóviles? Otros dirán que es buena publicidad. ¿Quieres montarte en mi Montoro? Suena bien. Claro, que en el Peugeot no iba Montoro. Iban otros.

Marcial Dorado se despacha en una entrevista. Hizo quince años de cárcel. Pide una revisión de su juicio. Asegura que tanto unos del PP como otros del PSOE le ofrecieron dinero para atacar a Feijóo. Enemigos de fuera y de dentro de su partido. ¿Verdad o mentira? ¿Sería lo propio desconfiar de un condenado? En España puede que Dorado tenga más credibilidad que nuestros políticos.

¡Ojo! Igual Oscar López tiene razón. ¿Y por qué no también los del PP cuando arremeten contra la virginidad socialista desflorada con corrupción? ¡Callemos! ¡Hacemos daño al PSOE y al PP! ¿Quiénes nos sisarían entonces? ¿Marcial Dorado o Cataluña con el pacto PSOE-ERC y el PSC salivando e independizando? Al menos no le votamos a Dorado y no está en el Congreso “de los no diputados” como lo modificaron PSOE y Sumar más “wokistas” que nunca. A Kamala Harris le fue mal con eso. ¿Trabajarán gratis para Vox? Veremos.

Esa entrevista con Marcial Dorado es interesante. Dice que desde 2002 ya no salió a cenar, almorzar, pescar, navegar con Feijóo y recuerda que su primera condena fue en 2005. Las fotos de Feijóo y Dorado en el yate serían anteriores a esa condena. Feijóo, le reprocha, nunca le ayudó después. ¿Verdad o mentira? ¿Cuándo imputaron a Dorado? ¿Tiene algún político español más credibilidad que Dorado? Pruebe y compare.

No se olviden de los “okupas”. Noventa años. Se va el anciano unos días y cuando regresa ya han “okupado” su vivienda. Tras mucho tiempo se la devuelven vandalizada. Es verdad, no es mentira. ¿Qué hacen los políticos al respecto? ¿Y el gobierno? Debe ser que la propiedad privada no importa o es mala para la salud bolivariana.

En la UCO aseguran que un general de la Guardia Civil, brazo derecho de Marlaska, se interesa más que nada, como un comisario político, por las investigaciones sobre miembros del PSOE y de la familia de Sánchez. ¿Verdad o mentira? Pues la UCO les gana a todos en credibilidad. Claro que se pueden equivocar. Los jueces dirán. ¿Serán de los buenos o de los malos? Depende… Los políticos se han cargado la política, una actividad antaño noble y de dedicación a la comunidad, hoy una broma. También la Justicia. Le han quitado la venda que tapaba sus ojos. Eso dicen. ¿Verdad o mentira?

“Cuatro en la diligencia / Tres hacían mangancia”. El conductor anterior del carruaje ya se había pasado por su casa con el botín. ¿Exageraciones? ¿Maledicencias? Eso cuenta la prensa de unos y otros, explican las radios de unos y otros, vemos en las televisiones de unos y otros. ¿Y las redes? No hace falta. Solo si se quiere nota. ¡Si llevamos años llorando!

Otra cosa. Veinticinco países (hay unos doscientos en la ONU) como Francia, Reino Unido, Italia, Australia, Canadá y España, pidieron recientemente el fin de la guerra de Gaza que se ha cobrado sesenta mil gazaties, así como la liberación de los rehenes de Hamás. ¿Piensan Israel y Hamás en los gazaties y en los rehenes? Ninguno de los dos. Hamás se lo reprocha a los países árabes.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 


viernes, 18 de julio de 2025

CARTA A UN EX-COMPAÑERO

CARTA A UN EX-COMPAÑERO

 

                    Hendaya, 18-07-2025

                      (lectura rápida 😊)

 

Publicado en La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/carta-a-un-excompanero/

 

 

Ex-compañero:

No sabía yo cómo encabezar esta carta. Podría haber puesto “querido”, pero no iba yo a poner ese afectuoso encabezamiento a quien se entiende esencialmente con Puigdemont y Otegui para ruina de nuestro país. ¡Antes incluso que con Feijóo!

“Estimado”, también lo descarté. No considero estimable la demagogia polarizadora con la que llevas los asuntos públicos con una mentalidad guerrocivilista valorando más el desprecio a otros que la convivencia. Lo extiendes al ámbito internacional. Que no seas el único practicante no aligera tu responsabilidad.

“Muy Señor mío” sería distante. Yo quiero que el jefe de mi gobierno sea cercano, atento a los problemas ciudadanos (la vivienda, por ejemplo), dispuesto a solucionarlos en lugar de pavonearse en mítines ante amiguetes que dependen de ti para cobrar a fin de mes. Y que sea leal con la UE y la OTAN, dos hogares europeos.

La mejor fórmula es, pues, la elegida: “ex-compañero”. Me afilié antes de la muerte de Franco y me di de baja cuando en 2019 permitiste que Chivite pactara en Navarra con Bildu para presidir la Comunidad Foral. Me acordé de los asesinados por ETA, también en el PSOE, y recordé que Bildu no lo ha condenado claramente. Bien es vedad que desde tu “No, es No” de 2016 dejé de votarte porque no me pareció la actitud de un Hombre de Estado.

Siendo bastante más joven desee comprometerme personalmente con la democratización de España y su mejora social. No quise pontificar solo en bares o salones. Me sentí en casa hasta que tú y los tuyos ya renegasteis de Felipe González antes de llegar al gobierno y presumíais de que queríais un partido socialista “de izquierdas” como si antes fuese de derechas.

Vuestro enfeudamiento a los partidos de extrema izquierda y nacional-independentistas subraya que no sois de izquierdas sino destructores del carácter socialdemócrata del PSOE para imponer objetivos personales en lugar de pactar temas importantes con vuestros adversarios dentro y fuera del partido y a los que, en realidad, veis como enemigos.

Por eso, desde fuera de tu partido, más sanchista que socialista, apoyo a quienes piensan que otro debiera dirigir el PSOE. Emiliano García Page te dice a la cara lo que muchos piensan a pesar de que Oscar Puente le insulte y los tuyos le nieguen turnos de réplica. Javier Lamban, Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Nicolas Redondo abren, entre otros, debates correctos. Si el PSOE vuelve a ser lo que era y debe ser, me tendrá cerca. Fui militante 44 años. Mis compañeros me trataron bien e individualmente o con ellos trabajé ante todo por España como Ramón Rubial aconsejaba y Felipe González, Alfonso Guerra y tantos otros hicieron.

Tu no. Trabajas para ti. El partido es solo un instrumento y España queda atrás en tus prioridades. De lo contrario no entregarías atributos de un Estado fuerte a los que de discurso y obra quieren implosionar España, incluido un Illa ahora cómplice del independentismo. Con algo de vergüenza te marcharías.

Otra cosa. Tus asesores te habrán llamado la atención acerca de Nueva Caledonia, unas islas francesas en el Pacífico. Me refiero a tus asesores actuales, no a tus amigos y aliados de toda tu vida política como Ábalos, Cerdán o Koldo, ni a tus familiares que no parecen darse cuenta de que su comportamiento afecta a tu imagen, a la del partido socialista y a la de España. No te escondas tras los escándalos de otros, como ahora el de Montoro, porque no se trata de quien es menos ruin.

Los franceses han conseguido la cuadratura del círculo, un Estado dentro de un Estado sin ser federal. Un Estado que podrá ser reconocido por otros Estados. Los caledonios tendrán la doble nacionalidad francesa y caledonia. Puigdemont lo sigue con interés en Waterloo donde Napoleón fue derrotado y también Santos Cerdán, tu embajador ante el fugado de la justicia española.

¿Cataluña podría ser un Estado dentro del Estado español, reconocido por otros países y los nuevos catalanes, como los nuevos caledonios, con doble nacionalidad española y catalana? Nueva Caledonia es una colonia inscrita en la lista de Territorios No Autónomos de las NNUU por descolonizar. Cataluña no figura en esa lista. No te dejes engañar o llevar de nuevo por la pendiente. Lo digo por si acaso…

Otra cosa más. No debiera tu partido cobrar los sueldos de los diputados socialistas, aunque luego les paguéis desde vuestras cuentas deduciendo ciertas sumas en beneficio de vuestro partido. Que paguen los diputados lo que quieran a quien quieran, pero que un partido político cobre su sueldo a todos ellos es indigno y mafioso. El pueblo soberano les ha votado en sus escaños que no son del partido sino de los elegidos como representantes de ese pueblo.

Salud, excompañero.

 

Carlos Miranda

 

 

 

miércoles, 9 de julio de 2025

DEFENSA AL POR MENOR

 DEFENSA AL POR MENOR

 

                   Madrid, 09-09-2025


¿Estamos preparados para un conflicto con Marruecos o Rusia?


PUBLICADO EN LA RAZÓN

https://www.larazon.es/internacional/estamos-preparados-guerra-marruecos_20250709686dbf1f3c6d9a1f94708515.html


 La interminable guerra en Afganistán se acaba de alargar - Espacios  Europeos, Diario digital - La otra cara de la Política


Dotar a España de unas Fuerzas Armadas que nos protejan y puedan acudir en ayuda de nuestros aliados y socios europeos nunca fue la mayor preocupación de nuestros políticos. Es un error considerar que al invertir en nuestros ejércitos detraemos fondos para necesidades prioritarias porque no hay prosperidad sin seguridad.

Rajoy y Sánchez han evidenciado una desidia peligrosa. En lugar de haber incrementado progresivamente el gasto en defensa desde 2014, de pronto Sánchez decidió dedicar 10.500 millones de euros este 2025 ante las críticas de los aliados. A pesar de haber firmado el incremento al 5 %, asegura chulescamente que no pasará del 2.1 % y que con ello podrá cumplir los objetivos de capacidades españoles en la OTAN. En la sede aliada en Bruselas no lo creen.

El objetivo del 5 % es a diez años con una revisión en 2029. Se descompone primero en un 3.5 % para material militar. No es imperativo estar en el 3,5 % en 2029. La cuestión es manejable y los aspavientos domésticos de Sánchez sobran constatando que el Libro Blanco de la Defensa de la Comisión Europea señala como posible objetivo de gasto en defensa el 3.0 % o el 3.5 %. ¿Acaso Sánchez no es partidario de una defensa europea que, por cierto, va en simbiosis con la aliada? El 1.5 % restante es más fácil de cumplir pues son inversiones que solo deben tener un valor estratégico adicional como, por ejemplo, construir un puente que puedan transitar tanques.

¿En qué vamos a gastar el incremento de la inversión para nuestras FAS? Sea el 2.1 % de Sánchez o el 3.5 % que ha comprometido en la Cumbre aliada de La Haya (en el marco del 5 %). El problema es cómo absorber el incremento. Más cañones, cazabombarderos o submarinos necesitan tripulaciones competentes y entrenadas y eso toma su tiempo. El incremento del gasto tiene que ser gradual y constante para ser eficaz. ¿Van a construirle a la Armada un verdadero portaaviones como tiene Francia? Esta noticia o bulo pone de relieve que el Gobierno debe explicar a la ciudadanía en que se gasta el dinero para las FAS y con qué razonamiento.

Hemos de poder hacer frente nosotros mismos a un eventual conflicto con Marruecos. El Norte de África está fuera del perímetro de la OTAN, aunque la Alianza ha operado fuera del mismo. No obstante, hemos de ser autosuficientes y determinar nuestros medios militares, que estarán también para la Alianza, en función de nuestras propias amenazas.

Los portaaviones son para proyección de fuerza. ¿A dónde vamos a ir? ¿Al Mar de China Meridional? ¿Al Golfo de Guinea? ¿A Dajla o Casablanca para ocupar territorio marroquí con nuestra Infantería de Marina? Con la experiencia de los últimos conflictos en los que hemos participado los occidentales y viendo cómo guerrean ahora rusos, ucranianos, israelíes e iraníes, no parece que un conflicto con Marruecos requiera invadir territorio enemigo. Implicaría, además, una ocupación que desgasta con muchas bajas y muertos. Otra cosa sería la necesidad de ampliar durante el conflicto el perímetro de Ceuta y Melilla para defenderlas, pero para eso convendría tener predespliegues del material necesario y asegurar el cruce del Estrecho.

Una guerra entre España y Marruecos, que esperemos pueda evitar nuestra diplomacia y la disuasión militar, sería más bien “a misilazo limpio”. Rabat nos dispararía obuses por encima del Estrecho, misiles a ciudades como Cádiz, Málaga, Sevilla o Madrid, empleando también miles de drones e intentando tener con su aviación una superioridad aérea.

La superioridad naval la tenemos nosotros y hemos de mantenerla con fragatas y más submarinos bien armados. Nuestro Ejército del Aire y del Espacio está en condiciones de asegurar nuestra superioridad aérea, aunque puede que estemos cortos de satélites espías y de drones. El Ejército de Tierra es el que peor puede estar. ¿Dispone de la potencia de fuego suficiente para arrasar a distancia territorio marroquí? Tampoco parece estar en condiciones de interceptar como Israel casi todos los misiles dirigidos contra nuestro territorio, algo verdaderamente prioritario.

Nada de esto tiene que pasar, pero estar preparado facilita que no pase. ¿Cuánto duraría un conflicto así? Poco si los EEUU y países europeos mediaran para finalizar las hostilidades. Poco si la OTAN acude en nuestra defensa. ¿Podrían los buques americanos antimisiles fondeados en Rota interceptar misiles marroquíes? ¿Cómo reaccionarían los británicos en Gibraltar con toda clase de cosas volando por encima de sus cabezas?

Todo esto es legítimamente especulativo. No hay obligación de desvelar nuestros planes ni si, como el Mosad, somos capaces de operar en territorio enemigo, pero convendría tener una idea más clara de las generales de nuestra disuasión para tranquilizarnos y saber en qué se invierte el dinero para defendernos de una amenaza norteafricana o de Rusia.

 

Carlos Miranda, Embajador de España

 

 

 

miércoles, 2 de julio de 2025

UN PSOE POR REGENERAR

UN PSOE POR REGENERAR

         

                    Madrid, 02-07-2025

                    (Lectura rápida 😊)


En La Discrepancia:

https://ladiscrepancia.com/un-psoe-por-regenerar/


 


Este martes pasado el escritor Javier Cercas publicó en El País un artículo (“La Mayor Victoria de Pedro Sánchez”) abogando por su retirada, lo que podría ser, en definitiva, su mayor victoria. ¿Sería una victoria de Sánchez? Es adularle excesivamente para ver si así se le convence. Rutte, Secretario General de la OTAN, también aduló a Trump para garantizar su presencia en la Cumbre aliada y que se comprometiera a acudir en defensa de los aliados. Rutte consiguió algo importante.

Sin embargo, en el caso de Sánchez es un espejismo porque el interesado es un jefe de gobierno lapa y si dimite no será una victoria suya, sino una derrota. La victoria será de los españoles porque el sanchismo está pasado de rosca desde hace varios años a gusto de según que consumidores, aunque ya se ha pasado su tiempo en opinión de una mayoría de nuestros conciudadanos si se fija uno en los sondeos.

Curioso que El País lanzase a Borrell con el trampolín del buen periodista Fernando Vallespín el domingo pasado y ahora pida por vía de un afamado escritor, Javier Cercas, que Sánchez se vaya. En definitiva, el diario hasta ahora gubernamental pide discretamente, ya que no será responsable de la opinión de sus colaboradores, que Sánchez se esfume, pero que le sustituya otro socialista al frente de un gobierno hasta 2027. ¿Es ello posible? ¿Es ello sensato?

Si Sánchez dimite y le sustituye en La Moncloa un correligionario inmaculado, para ser investido tendrá que “sanchizarse” con todas sus consecuencias negativas porque solo va a poder contar con los mismos aliados que Sánchez por lo que políticamente volveríamos al punto de partida, aunque sin Sánchez, pero con las mismas desaconsejables ataduras políticas.

Si, como Cercas sugiere, acertadamente, se entienden PSOE y PP, no parece concebible que Moncloa siguiese siendo socialista. Tendría que ser del PP que tiene más diputados que el PSOE como consecuencia de las últimas elecciones generales. En tal caso, Feijóo podría aceptar gobernar hasta 2027, o menos tiempo, llevando al país por otros vericuetos apoyado por el PSOE y evitando a Vox, sin perjuicio de que en una anterior columna mía en La Discrepancia (“¿Un Draghi español?”) señalé que sería mejor instalar al frente del PSOE para regenerarlo alguien que no haya desempeñado cargos con Sánchez ni tenga un familiar en la Ejecutiva.  

Puede también Feijóo exigir elecciones para que el país siga adelante, pero con aire fresco. En tal caso, siguiendo a Cercas y basándonos siempre en los sondeos, a veces engañosos, o tendríamos una gran coalición o, como parece preferir Cercas, gobernaría el más votado apoyado desde fuera del Gobierno por el otro gran partido. Por los citados sondeos eso lleva de nuevo a Feijóo a La Moncloa con un mandato más claramente suyo y evitando a Vox con el apoyo socialista, lo contrario del “No es No” sanchista.

Un punto al que podríamos haber llegado ya tras las elecciones del 2023, por lo que se pondría de relieve que, aunque sea solo por el egoísmo de Sánchez y los suyos, si no hay otras peores motivaciones, se han perdido dos años. Eso ocurre con irresponsables en el poder.

Por ahora la gran defensa de Sánchez y sus sanchistas es renegar de Cerdán, tan amigo y compañero antes (no olvidemos tampoco los comportamientos poco edificantes de otros amigos o parientes como Ábalos, Koldo, la esposa, el hermano e incluso el Fiscal General del Estado o del Gobierno), admitiendo los sanchistas que el PSOE tiene corruptos, pero que, aseguran, es un partido menos corrupto que el PP porque toma más rápidamente medidas contra sus corruptos. !Qué tranquilizador! Pasa así Ferraz del “y tú más” al “y yo menos”.

¡Vamos! ¡Que también es un partido minado por la corrupción solo que en menor cuantía y mejor reacción! ¿Es esa una defensa aceptable? Un partido así debiera disolverse o regenerarse profundamente cosa, esta última, que probablemente solo es posible fuera del poder.

Somos, pues, los ciudadanos los que ahora debemos decidir lo que hay que hacer. A lo que debieran comprometerse los dos grandes partidos es a respetar el sentido y espíritu del resultado electoral evitando, asimismo, gobiernos condicionados totalmente por partidos de signo ideológico extremista tanto a la derecha como a la izquierda, sin perjuicio de hacer frente juntos a la implosión de nuestro país, España, que otros promueven habiendo logrado éxitos sustanciales con Sánchez, un jefe de gobierno por olvidar cuanto antes y con más motivo si fuese cierta la afirmación de Ábalos de que Sánchez le avisó el 28 de septiembre de 2023 que la UCO investigaba a Koldo.

 

Carlos Miranda, Embajador de España